Paloma O'Shea, premiada por el festival de Abu Dabi

La Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía celebrará el 30º aniversario del centro con una gira europea

Paloma O'Shea, on Huda I. Alkhamis-Kanoo ABC

Paloma O'Shea, fundadora y directora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía –que celebra ahora su trigésimo aniversario–, ha recibido el premio del Festival de Abu Dabi por «su excepcional apoyo a la música clásica durante toda su vida.

Huda I. Alkhamis-Kanoo, fundadora de la Abu Dhabi Music & Arts Foundation, y fundadora y directora artística del Festival de Abu Dhbi, entregó el premio a Paloma O'Shea en la sede madrileña de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en presencia del embajador de los Emiratos Árabes Unidos en España, Majid Al-Suwaidi, y del vicepresidente de la Fundación Albéniz, Alberto Ruiz Gallardón.

En la ceremonia de entrega del premio, Huda I. Alkhamis-Kanoo destacó que «Paloma O'Shea ha dedicado su vida a nutrir a los jóvenes músicos y a cultivar una próspera escena musical clásica en toda su hermosa nación y más allá. Su incansable devoción por la música comenzó pronto, cuando creó el Concurso Internacional de Piano de Santander, un premio ansiado en todo el mundo. Como fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Paloma O'Shea ha dado a innumerables jóvenes músicos de todo el mundo la oportunidad de estudiar con los grandes maestros y de mostrar su talento a nivel internacional».

«Al celebrar el trigésimo aniversario de la Escuela de Música Reina Sofía, nos sentimos orgullosos de continuar nuestra larga colaboración y de reconocer la notable contribución de Paloma O'Shea a la música clásica», concluyó Alkhamis-Kanoo.

Por su parte, y tras recibir el premio, Paloma O'Shea se confesó «profundamente agradecida a S.E. Huda I. Alkhamis-Kanoo, tanto por el prestigioso premio que me ha otorgado como por el apoyo que el Festival de Abu Dabi presta a la Escuela Reina Sofía, que, gracias a esta colaboración, puede llevar a su orquesta de gira por las principales salas de concierto de Europa. Recibir el premio del Festival de Abu Dabi es un inmenso honor para mí, porque conozco de primera mano la calidad artística de este admirable festival».

Hace más de seis años, la Abu Dhabi Music & Arts Foundation, cuyo buque insignia es el Festival de Abu Dabi, firmó un acuerdo con la Escuela Superior de Música Reina Sofía para apoyar en colaboración el intercambio intercultural a través de la música clásica y las artes escénicas, lo que permitió a los EAU convertirse en el primer país árabe en participar en las actividades de la Escuela. La entrega del premio ha coincidido con el anuncio de la primera gira europea de la Orquesta Freixenet de la Escuela Reina Sofía, apoyada por el Festival de Abu Dabi. La gira celebra el 30º aniversario de la escuela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación