Ozuna: «Rosalía lo tiene todo para ser la número uno»

El segundo artista más escuchado en España lanza nuevo disco, «Nibiru»

El músico, el pasado martes en Madrid MAYA BALANYA
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este año ha sido desbancado por otro reguetonero, Anuel Aa, pero Ozuna sigue siendo uno de los artistas favoritos de los españoles que escuchan música exclusivamente en «streaming» . En 2018 ocupó la primera plaza en esa lista, y este año sólo ha bajado a la segunda. A pesar de esas cifras, el puertorriqueño sigue siendo un desconocido para una parte importante del gran público, y por eso esta semana ha venido a hacer promoción a nuestro país tras firmar un contrato de cien millones de dólares con Sony , la discográfica que tiene el presumiblemente asequible reto de elevarle a lo más alto en el imaginario colectivo. Por eso, y porque Rosalía le invitó a su cierre de gira en el Wizink Center .

Se muestra simpático y accesible, pero cuando la entrevista deja de ser cómoda al mencionar ciertos episodios de su pasado, turbulento como pocos (la justicia puertorriqueña lo ha relacionado con dos asesinatos, y en la Red circula un vídeo porno gay que grabó de joven para sobrevivir), la estrella se va poniendo más y más telegráfica.

—Hay que darle la enhorabuena, desde luego.

—Estoy súper contento. Yo no soñé que pasaría nada de esto, pero estoy agradecido por todo, agradecido a personas como usted, que me ayudan a que mi música llegue a otro nivel.

—¿Le interesa la mitología babilónica? De ahí viene el título de su disco.

—Sí, pero en realidad básicamente este concepto fue el que me interesó. Me ha servido para ofrecer un concepto diferente al público. Vengo de la música urbana del reguetón, pero quería ofrecer algo diferente, un concepto completo.

—¿Siente rivalidad con otras estrellas del género? En El hip-hop las hubo, y muy intensas.

—Siempre va haber rivalidad en la música, pero en el reguetón hay más espíritu de colaboración.

—Donde si vio rivalidades de verdad fue en Puerto Rico. ¿Cómo afecta a su música los episodios violentos que vivió en su juventud?

—Hay violencia en todas partes, no sólo en Puerto Rico. Pero nosotros vivimos muy pegaditos al ser una isla pequeña. Son experiencias, una fuente de inspiración para hacer el bien.

—En el disco dice: «Mis sentimientos yo maté, cambié el amor por un Patek», en referencia a una marca de relojes de lujo. ¿Es una canción de redención?

—No, es una canción de desamor. Ante el desamor, busqué esa otra opción. Es un gusto personal.

—¿Qué le pareció Rosalía cuando trabajaron en «Yo x Ti, Tu x Mi»?

—Soy súper fan, tenemos varias colaboraciones más grabadas que irán saliendo. Me gustó mucho su disciplina y su respeto por la música. Lo tiene todo para ser la número uno, para convertirse en la mayor estrella del mundo.

—Reconocer lo de aquel vídeo sexual sería difícil, pero, ¿quizá se liberó de un peso?

—Es que hay que encarar los problemas, y ser honesto con el público, que son los que le hacen a uno. Tiene que ser así.

—¿Tiene la sensación de haber llegado a lo más alto?

—No he llegado allá. todavía me falta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación