Orchestral Manoeuvres in the Dark: «Trajimos letras inteligentes al pop»
Los creadores de «Enola Gay» están ahora de gira celebrando que llevan cuarenta años en la industria de la música, un recorrido recogido en la caja «Souvenir», un nuevo recopilatorio con sus mejores éxitos en cinco CD y dos DVD
![Los miembros de Orchestral Manoeuvres in the Dark](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/10/18/enola-kZa--1248x698@abc.jpg)
En septiembre de 1980 vio la luz un single que se comió a todos los demás sin piedad. Su arma letal, un puñado de notas de sintetizador que acabarían incrustándose en la memoria de la gente para siempre: las de «Enola Gay». «Sigue siendo nuestra mejor canción», reconoce el cantante Andy Mcluskey, a dos días del arranque de su gira española.
«Me enorgullece decir que era musicalmente diferente a todo lo que estaba en las listas de ventas. Su letra era muy distinta a lo acostumbrado en el pop de los ochenta, y por eso nunca pensamos que sería un “hit”. Trajimos letras inteligentes a la escena y, gracias a ellas, la gente nos empezó a tomar en serio», añaden.
Orchestral Manoeuvres In The Dark (OMD) está ahora de gira celebrando que llevan cuarenta años en la industria de la música, un recorrido recogido en la caja «Souvenir», un nuevo recopilatorio con sus mejores éxitos en cinco CD y dos DVD, acompañados por un libro de tapa dura, un póster y una serie de diez postales.
Si el nombre de OMD no es tan cegador hoy en día, es por los altibajos que sufrió la banda justo después. «Sí –admite Mcluskey–, el disco “Dazzle Ships” fue un desastre comercial, asustó a muchos fans. Lo curioso es que ahora está considerado una obra maestra. Hemos conocido a muchos músicos influidos por él. Estaba adelantado a su tiempo, y ahora le ha llegado su momento».