Obús: «A nosotros nos retirará la muerte»

La banda de heavy lanza su primer disco en diez años

Paco Laguna y «Fortu», el núcleo de los actuales Obús EP
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De aquella mítica primera hornada del heavy metal español, Obús es el grupo que ha llegado en mejor estado de forma..., y sin pelearse entre ellos. Esta década ha seguido dando conciertos por todo el país durante las temporadas en las que «Fortu» no andaba metido en algún «reality» , pero sus fans estaban ya ansiosos por escuchar nuevo material. Por eso Obús han vuelto «Con un par» , su primer álbum de canciones inéditas en diez años. El propio «Fortu» explica qué ha inspirado estos nuevos misiles de heavy , en una amistosa charla bien regada de cerveza en Hard Rock Café Madrid.

En el álbum hay un tema de metal pétreo y contundente llamado «La Mosca», que parece dedicado a algún ejecutivo discográfico.

Está dedicado a muchos ejecutivos de la industria, pero también a muchos políticos. Está dedicada a todos los corruptos que se aprovechan de los demás para llenarse los bolsillos. A los mentirosos, traidores y ladrones que nos despluman.

No parece que la corrección política haya coartado lo más mínimo las letras del disco. En algún jardincillo seguro que se meterán.

La libertad está para algo, ¿o es que no la tenemos? Siempre que digas las cosas con respeto... No nos hemos cortado un pelo con las letras. Para qué vamos a andar con medias tintas a estas alturas.

En el heavy no se suelen tratar temas como la inmigración, protagonista de «A quien ha de viajar», que es un bonito cierre del trabajo con orquestaciones.

Yo vivo en Almería, frente al mar . Con eso te lo digo todo. Tengo delante un paisaje precioso, pero veo un cementerio . Es un tema muy duro para mí, sobre todo al ver lo cortos de memoria que somos. Si alguien necesita ayuda, hay que dársela. No podemos ser tan miserables, tan fríos. O la historia nos juzgará. Justo cuando estábamos dando los últimos retoques a la canción, nos llegó la noticia de la muerte de otros 56 refugiados . No podemos asumir esas cosas como algo normal.

También hay mucha nostalgia por la era dorada del heavy español, los ochenta.

Pues claro que sí. Teníamos el sueño de que íbamos a tener libertades , y bueno, hemos avanzado pero el sueño se quedó en agua de borrajas, porque los políticos no hicieron las cosas que tanta gente esperábamos que hicieran. Esos tiempos no van a volver , y da mucha nostalgia.

Otros mitos del heavy nacional han acabado «malamente». Lo digo por Barón Rojo, claro.

—Cuando nuestros ex compañeros decidieron salir del grupo, hubo buen rollo, y lo sigue habiendo. Los Barón deberían arreglar sus problemas, porque no hacen bien ni al grupo ni a sus seguidores. Pero ya son mayores. Ellos sabrán .

¿Obús hasta cuándo?

—Nosotros lo tenemos clarísimo. A nosotros nos va a retirar la muerte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación