«Mi nombre es Prince», el gran homenaje de Londres al genio del pop
El O2 Arena acoge una exposición con cientos de objetos personales del artista
Parecía apropiado que el recinto elegido para la primera exposición sobre Prince fuera donde una vez, hace 10 años, batió uno de esos récords que le hacían tan estrambótico y genial a la vez. Veintiún conciertos en 21 noches consecutivas en el mismo lugar y, por supuesto, con todas las entradas vendidas. Y es que el O2 Arena, en Londres, acoge una muestra muy especial que celebra la vida y la música del cantante estadounidense Prince, fallecido en abril de 2016 .
«Mi nombre es Prince» , como se llama, exhibe cientos de artículos procedentes de Paisley Park, el complejo que el intérprete construyó en Minneapolis , donde vivió, grabó música y tocó en directo en varias ocasiones.
En esta exposición, que iba a durar en principio 21 días en homenaje a ese récor d pero que se ha terminado ampliando hasta el mes de enero por la gran demanda que se espera, los fans del artista podrán disfrutar de buena parte de sus instrumentos, trajes, premios y letras escritas a mano.
Con sus grandes éxitos sonando en un hilo musical incomparable y sobre un telón de fondo de color púrpura profundo, el más famoso asociado con Rogers Nelson , su verdadero nombre, esta exhibición nos acerca, a través de las diversas transformaciones y vestimentas que caracterizaron su estilo en constante evolución, un poco más a la figura del que para muchos es el gran rey del pop , el único que le ha peleado ese puesto a Michael Jackson , con quien, por cierto, mantenía una lucha abierta por ser el más reconocido.
La ropa del genio
Lo que más destaca, sin duda, es apreciar la variopinta y cuidada ropa que el genio del pop usaba en sus diferentes giras incluyendo por supuesto la del Tour Purple Rain, en los años 1984/85, que le hizo mundialmente famoso y le elevó al olimpo de los más grandes de la música de todos los tiempos.
Por supuesto, no podían faltar en esta exposición varias de sus más clásicas guitarras. La más espectacular de todas, la Cloud diseñada por él mismo para el espectáculo en el descanso de la Super Bowl de 2007, o la Gibson L65, con la que debutó por primera vez allá por 1980 en televisión.
Entre miles de manuscritos y cartas de fans, también se podrá ver su famoso bastón de diamantes , así como las gafas de sol de tres ojos que lució en 2014. Todo aderezado por los cientos de trajes que el artista lució a lo largo de su dilatada carrera musical.
Un símbolo
Además, la muestra cuenta con el beneplácito de una de las personas más cercanas a Prince, su hermana Tyka Nelson , que cree que la obra recoge la pasión de su hermano por la música y por diferenciarse del resto. «Creo que le hubiera gustado este espectáculo porque es Paisley reducido, como la casa de muñecas del mundo de Prince». Considera que es el mejor homenaje que se le puede dar a su hermano: «Ha sido emotivo, fue extremadamente difícil verlo todo , pero ahora se ve un poco divertido, la música sigue, se siente como una celebración».
Por tanto, estamos ante un homenaje, el que le hace la capital británica a Prince, que está sin duda a la altura de la figura de uno de los grandes artistas de la música mundiales, un símbolo para varias generaciones, que vendió más de 100 millones de discos durante sus 40 años de carrera, ganó siete premios Grammy y hasta un Oscar por la archiconocida canción en la película de 1984 «Purple Rain» y que, sobre todo, deja una huella incomparable en el mundo de la música que podremos ver en esta magnifica muestra.
Noticias relacionadas