Música

Las Noches del Botánico de Madrid: vergel de música en vivo

Reunimos a todos los artistas que actuarán en el ciclo desde el próximo 11 de junio en una lista de Spotify

Eva Amaral, una de las artistas que actuará en el ciclo, en concierto Isabel Permuy

Luis Ybarra Ramírez

El poder que encierran los jardines es similar al de la música. Un hecho abstracto que se explica fuera de las nomenclaturas, más allá de donde alcanza el pensamiento, pero mucho más acá de lo que estamos preparados para sentir; las emociones, en música, no se escriben en los pentagrama s. Todo es fruto del encuentro . El jazz que empapa los pulmones de un saxofonista, en cuyo pecho pelea el aire por dosificarse de la mejor forma, rozándose con una guitarra honda que reza plegarias milenarias. Lo clásico hecho indie. El rock, progresión. Una rosa al lado de otra flor diferente que se suma al conjunto con sus bellos contrastes para dar a luz algo nuevo. La música, desde lejos, se ha de entender como los jardines: un revulsivo donde solo importa el primer impacto, su carácter natural, la noche que huele a dama y amanece con el amargor de la corteza del limón. Juntar, por tanto, música y jardín, no es más que unir dos formas de expresión superdotadas de salvajismo. Una hecha por el hombre y otra más orientada al libre albedrío, indómita, aunque crezca en los parterres que otros han originado de manera voluntaria. Elciclo de las Noches del Botánico de Madrid tiene éxito porque gusta a aquellos a los que no les gusta la música ni saben discernir entre la gardenia y el jacinto . No saben, pero es la sensibilidad lo que conecta a los sensibles. La predisposición al disfrute. Eso es la música verdadera y el jardín.

Son muchos, y de géneros musicales muy diversos , los artistas que pasarán en los meses de verano, entre el próximo 11 de junio y el 31 de julio, por este evento que se consolida con una propuesta para todos los gustos, incluso para los que carecen de él. Sin soberbia: el plan apetece porque lo conocido, a veces, gusta tanto como para repetir, y lo que no atrae por su promesa de sorpresa. Sea como sea, melómano o simple curioso, hombre llevado a rastras o tipo que compró hace semanas su entrada y ahora cuenta los días para el concierto, la programación está al borde de su inicio y el público expectante, sediento de planes que hace tiempo que añora.

Lo que une a Nathy Peluso con Estrella Morente está a medio caballo entre muy poco y nada, pero las dos mostrarán su espectáculo sobre el mismo escenario. Una esperpéntica y urbana, otra de mirada más ancestral y paso firme. Xoel López seduce a un pequeño grupo de fans que lo veneran, y ahora anda con la espina de la flor en el costado, dispuesto a colar su voz por el petricor de estos días. Diego El Cigala es México D.F. y San Fernando. Love of Lesbian , una búsqueda constante que de pronto se torna en completa sencillez, como ha ocurrido en su último trabajo: 'Viaje épico hacia la nada'. Pero hay indies mucho más indies que ellos: Eladio y Los Seres Queridos, Santero y Los Muchachos, Lori Meyers , al fin con material reciente, Viva Suecia y Anni B. Sweet , destapada por una mayoría hace apenas un par de años, cuando empezó a compartir sus composiciones en castellano. La electrónica de Fuel Fandango , el cante jondo de Duquende , la elegancia circular de Rufus Wainwright … De todo parece haber en este gran evento de la música en vivo que tantos esperaban.

«Menos verdaderos conocidos», pensarán algunos.

El recinto ABC

Y lo cierto es que también tienen cabida y dan altura al cartel los que llevan décadas en la primera línea de esta industria, también representados en esta suerte de festival largo como los soles de junio. Miguel Ríos , Víctor Manuel , Ana Torroja , Los Secretos , Fangoria , Jorge Drexler , Coque Malla , Amaral , Rosario y Niña Pastori serán protagonistas de unas noches que empiezan a quedarse sin entradas. Son flores equidistantes que dan color al vergel. Matices por descubrir y viejos compañeros de viaje. Tallos que se ocultan en la maleza, motivo por el cual únicamente las hormigas paladean, y también árboles que se ven por igual desde todas las distancias. La música nocturna y balsámica ha llegado como una invitación que en realidad es un huracán que pretende pasarnos por encima. Hay alternativas como pétalos. Todo está por confirmarse o descubrirse, las dos sensaciones que dejan las melodías en los oídos, polinizando como hacen las abejas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación