«Hoy no se tolerarían los maltratos de James Brown»
Fred Wesley y Maceo Parker, antiguos compañeros en la banda del imprevisible rey del funk, actúan el sábado en el Slap Festival
Los dos entraron en la banda de James Brown siendo muy jóvenes, los dos salieron de allí espantados , y los dos terminaron regresando al redil para después volver a poner pies en polvorosa ante el imprevisible y en ocasiones agresivo carácter del rey del funk. Todo prácticamente al mismo tiempo. Después, ambos trabajaron con el otro monarca del género, el rey loco George Clinton, y trazaron una intermitente carrera en solitario salpicada de colaboraciones de altísimo nivel.
Las trayectorias de Maceo Parker y Fred Wesley han seguido líneas casi paralelas, así que la alianza que desplegarán sobre el escenario del Slap Festival (su único concierto juntos en toda Europa) parece algo más que cosa del destino. «Maceo es un buen amigo», comenta Wesley ante la cita. «Hemos hecho cosas increíbles juntos, pero ya sabes, en los últimos años hemos tomado caminos distintos. Maceo escogió el suyo para hacer las cosas a su manera. Pee Wee (Ellis) también... Pero todavía somos buenos amigos », asegura el trombonista, que tiene clara su respuesta cuando se le pregunta si alguno de ellos aguantaría los maltratos de Brown a día de hoy. «No, creo que no. La razón por la que se le toleraba era que…, había menos oportunidades para los músicos en aquellos días. Los músicos eran agresivos porque tenían muchas cosas que decir. Las grandes figuras como James Brown, Ray Charles … Era muy difícil trabajar con todos ellos porque sabían que los músicos no tenían tantas opciones, pero ahora existen muchas posibilidades, ya sabes».
Wesley, que se formó musicalmente en una orquesta militar («el ejército me dio mi primera oportunidad», asegura), reconoce que la manera en que Brown controlaba a sus músicos fue lo que catalizó sus innovaciones musicales. «Supongo que eso es cierto. Aunque oye, tenía buenos músicos. Eso es lo que le hizo realmente famoso : los músicos que tenía, ¿sabes? Pero también la música que él componía y su visión de cómo debió ser tocada».
Noticias relacionadas