De niño a estrella del rock: Así fue la primera aparición televisiva de Mick Jagger y David Bowie

Los dos salieron en la tele siendo aún unos adolescentes que no sabían que se convertirían en estrellas del rock. Uno como promesa de la escalada, y otro como activista

Mick Jagger (izquierda), mostrando sus zapatillas para escalar en televisión en 1957 YouTube

Nacho Serrano

Entre los documentos más curiosos e interesantes que se pueden encontrar en el portal de vídeos YouTube, están los de las estrellas del rock antes de ser estrellas del rock. Uno de los más divertidos está protagonizado por el cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger.

A mediados de los años cincuenta, un programa de televisión británico llamado Seeing Sport, que pretendía animar a los jóvenes ingleses a practicar deportes, invitó a su padre Joe Jagger (que era profesor de educación física) a participar como asistente semanal, comentando diferentes productos y modalidades deportivas. En 1957 empezó a llevarse a sus hijos Mick y Chris para que participaran en el show, y en 1959, el futuro miembro de los Rolling Stones, con quince años recién cumplidos, fue protagonista de un capítulo en el que apareció para hablar sobre zapatillas de alpinismo y para demostrar sus buenas dotes para la escalada. Y en efecto, en el vídeo, rodado en un lugar llamado Tunbridge Wells (cerca de Kent), puede verse a un jovencísimo Mick mostrando su calzado (el narrador explica que no hace falta más que unas zapatillas de gimnasia, y no unas botas de alpinismo caras y lujosas) y después haciendo gala de su manejo con las cuerdas y de sus habilidades trepadoras.

Durante los siguientes años, tanto Mick como su hermano Chris aparecieron regularmente en el programa, enseñando a los espectadores cómo montar una tienda de campaña o cómo manejar un bote de remos.

También se pudo ver en aquella época a un bisoño David Bowie debutando en televisión, pero con motivos muy diferentes a los de Jagger. En su caso, el futuro Duque Blanco apareció en calidad de fundador de “La Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Hombre de Pelo Largo”, una especie de asociación juvenil que pretendía luchar contra los prejuicios que gran parte de la sociedad británica de comienzos de los sesenta sentía contra los «melenudos». Entrevistado por Cliff Michelmore de la BBC, Bowie muestra una madurez sorprendente en su exposición. «En los últimos dos años hemos recibido comentarios del estilo: 'Ven adentro, querida' o '¿Quieres que te lleve la cartera?', y creo que esto tiene que parar de inmediato», se queja el joven activista. «Me gusta tener el pelo así y a todos nos gusta. No entendemos por qué otra gente debería perseguirnos por esto», continúa el por entonces miembro del grupo de música Mannish Boys, que en ese momento tenía 17 años y advertía: «Si alguien pierde su trabajo en una fábrica o lo echan de un bar por tener el pelo largo, vamos a escribir una petición y la vamos a mandar al LCC (Colegio de Comunicación de Londres)».

Otro artista ilustre que tuvo un debut sorprendentemente precoz en televisión fue Jimmy Page , el guitarrista de Led Zeppelin. Cuando tenía 13 años, apareció en el programa «All Your Own» para hace una pequeña entrevista e interpretar música skiffle (en concreto la canción «Mama Don’t Want to Skiffle Anymore») con otros músicos con los que tocaba en una banda juvenil. Corría el año 1957, y Page aún no tenía claro que quería ser un Dios de la guitarra: cuando el entrevistador le pregunta qué le gustaría hacer en el futuro, habla de medicina. «Me gustaría estudiar biología para poder encontrar una cura para el cáncer, si todavía no se ha hallado una cuando sea mayor». Sin embargo, Page acabaría convirtiéndose en un prestigiosos músico de sesión, y a finales de los sesenta fundaría The Yardbirds y después Led Zeppelin, con los que alcanzó un enorme éxito planetario.

Otra gran estrella del rock que tuvo un momento de fama muchos años antes de subirse a un escenario, fue Jim Morrison , el cantante de The Doors. Antes de empezar a estudiar en la escuela de cine UCLA Film School, el joven James Douglas Morrison se inscribió en la Universidad de Florida, FSU (Florida State University), donde permaneció varios meses. Allí, una emisora de radio y televisión local pública llamada WFSU grabó varios episodios de una serie sobre la juventud y los estudiantes de la zona, y en uno de ellos puede verse a un joven Morrison hablando sobre sus inquietudes e intereses para el futuro. La cinta fue donada a la Universidad de Florida en 1989 sin saberse que el futuro Rey Largarto aparecía en ella, pero un archivista de la universidad la descubrió por casualidad y el centro de estudios decidió compartirla con el mundo en YouTube.

Las imágenes muestran a Morrison recogiendo una carta de la universidad en el buzón de la casa de sus padres, en la que le comunican que «desafortunadamente, no pueden admitirle». Después, un profesor habla con él sobre las dificultades de la institución para ofrecer matrículas a todos los estudiantes que intentan acceder a sus carreras, por la falta de recursos. Poco después, Jim se fue a vivir a Venice Beach, California, donde conoció al teclista Ray Manzarek, el guitarrista Robby Krieger y el baterista John Densmore, y el resto es historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación