Niña Pastori: «Para mí no hay nada que supere al flamenco»

El año 2018 termina para la artista de la mejor manera posible: si en abril publicaba «Bajo tus alas», el año lo acaba editando «Realmente volando», un disco fruto de esa gira y grabado en directo en el Teatro Real de Madrid

Alejandro Escribano

El año 2018 termina para Niña Pastori de la mejor manera posible. Si en abril publicaba «Bajo tus alas», el año lo acaba editando «Realmente volando», un disco fruto de esa gira y grabado en directo en el Teatro Real de Madrid. 18 canciones con invitados de lujo (India Martínez, Pastora Soler, Miguel Poveda, Antonio Orozco, Malú, Manuel Carrasco y Rosalía) en los que la artista cañaílla repasa su trayectoria.

—Una noche muy especial la del 9 de julio...

—Fue una noche realmente bonita porque el Teatro Real es un lugar mágico que invita a estar a gusto. Además, estando acompañada de artistas a los que admiro, no se puede pedir más. Es un disco de celebración que hemos tenido la suerte de grabarlo en CD y DVD para que la gente lo tenga como recuerdo.

—¿Cómo seleccionó el repertorio? ¿Están incluidos todos tus clásicos?

—La selección fue díficil porque hay tantas canciones que elegir que siempre se queda alguna fuera, pero prácticamente están todas.

—No podían faltar las bulerías...

—Nunca, a mí me gusta siempre cantar por bulerías. Es el palo del flamenco que más me gusta, ya que reúne todo lo que un cantaor necesita para poder expresarse.

—Una las artistas que le acompañó aquella noche fue Rosalía. Usted también tuvo éxito desde muy joven: ¿Algún consejo para ella?

—No, porque en esta profesión dar consejos es una cosa absurda. Cada artista es un mundo y cada uno lleva su carrera a su modo. A algunos les va muy bien haciendo lo contrario a lo que yo hago y viceversa. Aquí no hay una regla preestablecida. Así que consejos ninguno. Me alegro muchísimo que le esté yendo fenomenal porque es una aportación nueva a la música, un aire fresco que me encanta. Además como persona es una niña muy linda que ama lo que hace, que para mí es lo más importante.

—¿Qué balance hace de estos 23 años de trayectoria?

—El balance es muy positivo. He tenido la suerte de rodearme con los mejores artistas de mi género y ésa es de las cosas que más me gusta resaltar. El rodearte de gente buena te hace madurar musicalmente y mejorar. Y un público fiel que respeta todo lo que hago.

—¿Qué queda de la Niña Pastori de «Entre dos Puertos» (1996)?

—Mucho. Sigo con la misma ilusión y las mismas ganas de aprender y mejorar en todos los sentidos, eso siempre sigue estando ahí. Todavía me quedan muchas cosas de aquella niña que empezó.

—¿Para cuándo un disco de flamenco?

—Seguro que lo haré en algún momento. Siempre me he dejado llevar por lo que me ha apetecido en cada momento y he intentado siempre ser honesta conmigo misma. Para mí no hay música que supere al flamenco. Siempre ha sido minoritario pero es la música más difícil y complicada que hay.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación