Nick Cave, cuando el dolor de perder a un hijo se convierte en música
La muerte de un segundo hijo en circunstancias trágicas recuerda las canciones que el músico australiano grabó para superar el duelo
La noticia casi resulta difícil de creer, y también cuesta imaginar cómo debe sentirse Nick Cave tras conocerla: su hijo Jethro ha muerto , siendo el segundo vástago del músico que fallece de forma trágica. No se han comunicado las causas de la muerte, pero se sabe que acaba de salir de la cárcel hace tan sólo un par de días, tras cumplir condena por agredir a su madre, la modelo australiana Beau Lazenby, dándole un rodillazo en la cara por una discusión por un paquete de tabaco. Tras la detención, su abogado alegó que padecía esquizofrenia, pero la acusación recordó que el joven tenía antecedentes por haber agredido a su exnovia en 2018.
Fruto de una relación fugaz del cantante con la modelo, Jethro Cave Lazenby no conoció a su padre hasta los siete u ocho años , según confesó en 2008: «Fue una época difícil, pero al final salió bien. Para mi eterno pesar, no tuve mucho contacto con Jethro en los primeros años, pero ahora tengo una gran relación con él». Jethro, de 31 años, se trasladó a Reino Unido siendo un adolescente para trabajar como modelo, y llegó a desfilar para Versace y Balenciaga . Era el primogénito del artista australiano, que ha confirmado la noticia con un escueto mensaje en sus redes sociales: «Con mucha tristeza, puedo confirmar que mi hijo, Jethro, ha fallecido. Agradeceríamos la privacidad de la familia en este momento».
Nick Cave tiene otros dos hijos : Luke (30 años), que nació solo 10 días después y es hijo del cantante con la brasileña Viviane Carneiro; y Earl (21 años), gemelo de Arthur, fruto de su relación con su esposa actual Susie Bick. Arthur murió en 2015 tras caer desde lo alto de un acantilado en Brighton (Inglaterra) después de haber consumido LSD. Arthur cayó desde 18 metros con el resultado de fractura de cráneo, piernas rotas y hemorragia cerebral, y fue encontrado en un camino por varios viandantes que intentaron reanimarlo sin éxito, ya que no falleció en el acto. El artista reflejó el dolor del duelo en algunos fragmentos del disco 'Skeleton Tree' (2016), en cuya grabación estaba inmerso cuando sucedió el accidente. Una de sus canciones, 'Girl In Amber' , ya estaba compuesta pero cambió totalmente de sentido para el autor tras lo sucedido. «Arthur, mi hijo, había muerto unos meses antes y yo vivía en una especie de estado de fuga, aturdido sentado en el estudio escuchando las canciones, tratando de encontrarle sentido al material en el que habíamos estado trabajando durante el último año. Y mientras escuchaba la versión de 'Girl in Amber', estaba completamente abrumado por lo que escuché. Fue repentino y trágicamente claro que ‘Girl in Amber’ había encontrado su ‘quién’. El 'quién' era Susie, mi esposa, retenida de manera imposible, como estaba en ese momento, dentro de su dolor, reviviendo cada día una canción incesante que comenzó con el timbre del teléfono y terminó con el colapso de su mundo. El segundo verso espeluznante y obsesionado con la muerte parecía hablarme directamente, y agregué la mitad de la línea ‘Tu pequeño niño de ojos azules’, pero dejé el resto del como estaba».
A su vez, el álbum inspiró un conmovedor documental sobre aquella grabación y sobre la pérdida de su hijo, 'One More Time with Feeling' . Tras esta tragedia, la familia abandonó la ciudad de Brighton y se mudó a Los Angeles. «Brighton se había vuelto demasiado triste», confesaba el artista. «Sin embargo, regresamos una vez que nos dimos cuenta de que, independientemente de dónde viviéramos, simplemente nos llevábamos nuestra tristeza con nosotros».
Más tarde, en su siguiente trabajo 'Ghosteen' (2019), abundó en su exploración de la pérdida y la muerte, y después volvió a sumergirse en otro doloroso proceso de composición al escribir la canción 'Heart That Kills You' , que describió como «claramente escrita después de la muerte de Arthur», y que fue incluida en un recopilatorio, 'B sides and rarities part II', donde había otros temas influidos por el fallecimiento de su hijo. «El aspecto de 'olvidar el duelo es algo que recién comienza a salir a la luz porque, bueno, es difícil acordarse de no recordar algo», dijo Cave. «Parte de mi propia experiencia de duelo ha sido una especie de olvido, donde partes significativas de mi vida después de la muerte de Arthur parecen perdidas en gran medida para mí, o más bien tan mal recordadas que tienen poca relación con la verdad», dijo el artista. No puedo decirles lo que significa para mí salir al escenario e interpretar las canciones, pero hay un nivel de intensidad en los espectáculos que es agotador».
En 2021, Cave publicó otra canción llamada 'Grief' , motivada por la carta de un fan en la que le preguntaba cómo pudo superar la muerte de Arthur. «Esta es una pregunta muy hermosa y estoy agradecido de que la hayas hecho», respondió el músico. «Me parece que si amamos, nos afligimos. Ese es el trato. Ese es el pacto. El dolor y el amor están entrelazados para siempre. El dolor es el terrible recordatorio de la profundidad de nuestro amor y, como el amor, el dolor no es negociable. Hay una inmensidad en el dolor que abruma a nuestro minúsculo 'yo'. Somos pequeños y temblorosos grupos de átomos sumidos dentro de la asombrosa presencia del dolor. Ocupa el centro de nuestro ser y se extiende a través de nuestros dedos hasta los límites del universo. Dentro de ese remolino existen toda clase de locuras; fantasmas y espíritus y visitas de sueños, y todo lo demás que nosotros, en nuestra angustia, queremos que exista. Estos son regalos preciosos que son tan válidos y reales como necesitamos que sean. Son los guías espirituales que nos sacan de la oscuridad».
Nick Cave & The Bad Seeds tienen previsto actuar en el festival Primavera Sound de Barcelona el 4 de junio, en el que será el segundo concierto de su nueva gira.
Noticias relacionadas