Nella: «Sería muy bueno que otras grandes empresas imitaran a Iberia y apadrinaran cantantes»

La cantante venezolana ha sido la primera artista que gana un Grammy sin estar apoyada por una discográfica, sino por una aerolínea

La cantante Nella ABC

Nacho Serrano

Nella , la intérprete de la canción «Volando» , compuesta por Javier Limón en homenaje al avión Airbus A350 de Iberia , fue la ganadora del Grammy Latino a Mejor Nuevo Artista en la reciente edición de los premios. La cantante, que interpretó este tema en Toulouse, durante la ceremonia de entrega del primer modelo de esta aeronave, dedicó el premio a Iberia pues ha contado con su apoyo en lugar de con el de una gran discográfica. Iberia se convierte, así, junto a Javier Limón como productor, en la primera aerolínea que gana un Grammy.

La cantante venezolana, que ha hecho colaboraciones con artistas como Alejandro Sanz, Jennifer López, Carlos Vives o Luis Enrique, entre muchos otros. presentó su primer trabajo «Voy» en un vuelo de Iberia rumbo a Lisboa acompañada a la guitarra por su productor, Javier Limón, dentro del proyecto Talento a bordo de Iberia, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar y poner en valor al talento español en cualquier ámbito o disciplina: arte, música, moda, literatura, deporte, cine, teatro, diseño o fotografía.

¿No le pareció extraño dar un concierto en un avión?

Al principio pensé que iba a ser muy frío. Pero cuando empecé a cantar todo el mundo estaba muy atento, y cuando terminé, había varias personas llorando. La gente de mi equipo me dijo: «Nella, no eres consciente de lo que acaba de pasar». Fue muy emocionante, también porque mi padre y mi abuelo trabajaron con Iberia. «Volando» es casi como una canción de la familia.

¿El proyecto Talento a Bordo continuará con otros artistas?

Exactamente. Yo estoy muy contenta de haber sido la primera artista del programa. Hemos estado en Panamá, en Cuba, Boston, Nueva York, compartiendo música y empapándonos de la cultura de cada país. Así nació esta canción. Ahora toca seguir volando con esta canción.

¿Cree que esta experiencia abre la puerta a un nuevo tipo sinergias entre artistas y empresas? Es la primera vez que una compañía que no es una discográfica gana un Grammy

No planeaba ganar este Grammy, porque los otros candidatos tenían mucha más exposición que yo. Por eso agradezco mucho a Iberia el apoyo que me ha dado. Me parece una tremenda iniciativa que empresas tan grandes puedan apadrinar a artistas emergentes con un concepto tan diferente. Es algo que sería muy bueno que imitaran otras empresas.

¿Está notando mucho los efectos de haber ganado un Grammy?

¡Uf! Enseguida, eso se nota enseguida. La responsabilidad y el trabajo que ahora tengo por delante es muy grande. El enfoque que hemos dado Javier Limón y yo nos ha llevado hasta aquí, y ahora lo que toca es trabajar mucho más duro, porque hay más oportunidades gracias a este reconocimiento. El Grammy abre muchas puertas, más de las que yo podría haber pensado. Al día siguiente ya tenía un concierto contratado en Saint Louis, y al ir allí a cantar la gente estaba muy emocionada. Yo estaba flotando, en un nube.

Nunca mejor discho. ¿Qué planes tiene para 2020?

Quiero tocar mucho Latinoamérica, pero quiero hacer una gran gira que pase por Madrid, claro.

¿Cómo ha sido trabajar con Javier Limón?

Nos conocimos hace dos años, y él es para mí la definición de trabajo duro. Yo pensaba que yo trabajaba duro, pero él es imparable. Es necesario tener a alguien que comparta tu visión y que te empuje hacia delante. Es un ejemplo a seguir. Yo creo mucho en la visualización, ¡incluso dibujé el Grammy en un papel para visualizar el momento de ganarlo!

¿Qué está pasando ahora mismo en la escena musical venezolana

Muchos nos hemos ido, y creo que la música venezolana sigue creciendo gracias a la diáspora venezolana. Allá donde voy, ahí están los venezolanos apoyándome. Yo creo que mi música llama la atención porque se sale de lo que habitualmente copa las radios, el reguetón. A la gente le llama la atención lo que hago, y de alguna manera se siente identificada y lo aprecia. Ven que hay mucha verdad en mis canciones. Por eso me enamoré del flamenco, porque hay mucha verdad en él. Salvando las distancias, creo que tengo esa conexión. En diciembre voy a dar conciertos allí después de mucho tiempo.

¿Qué espera de su reencuentro con su país? ¿Tiene esperanza en el futuro?

Llevamos muchos años con esperanza de que haya un cambio. Tenemos nuestra figura del cambio, que es Guaidó, y estamos todos apoyando esa fuerza de cambio. Aunque todo se ha puesto más difícil de lo que pensaba, yo creo que sí puede llegar ese cambio.

¿Tuvo oportunidad de conocer a Rosalía en la gala de los Grammy Latinos?

Da la casualidad de que después de recibir el premio, me crucé con ella en las escaleras y ella iba con todas sus bailarinas, ¡llevaba una fiesta montada! Cuando vi que era ella casi me dio algo, pero no me dio tiempo a conocerla. La admiro muchísimo, lo que está haciendo es brutal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación