Natalia Lafourcade: «El muro de Trump será una pérdida de tiempo»

La cantante presenta un emocionante tributo al folclore latinoamericano

La cantante mexicana Natalia Lafourcade ABC

NACHO SERRANO

Hoy mismo, las plataformas de streaming y las pocas tiendas de discos que quedan recibirán un jugosísimo nuevo material de parte de Natalia Lafourcade . Se trata de «Musas (un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos , vol. 2)», que como su nombre indica, es la segunda parte de una antología que rinde tributo a los mejores compositores de la música de la América no angloparlante. De la mano de Los Macorinos, el dúo de músicos que acompañó a Chavela Vargas en sus últimas giras, Lafourcade ha firmado en este trabajo brillantes versiones de Alberto Domínguez, Simón Díaz, María Grever, Benigno Lara Foster, Manuel María Ponce, Óscar Avilés, Álvaro Carrillo o Margarita Lecuona, e incluso se ha atrevido a incluir tres canciones propias en tan exigente repertorio.

¿Qué ha querido decir al mundo con este homenaje?

Al principio, la idea era hacer un homenaje a la música tradicional latinoamericana de manera que no pareciese un disco de Natalia Lafourcade, que ofreciese una especie de visión muy general de este folclore. Pero al final me ha quedado un disco muy personal, muy mío. Y me encanta que haya sido así, porque para mí era un reto interpretar esta música con respeto, y poco a poco el viaje ha hecho que sienta estas canciones con la misma intensidad que si fueran mías.

También habrá sido un reto incluir temas originales a su altura.

Totalmente. De hecho, al principio no tenía intención de meter composiciones mías, pero en un momento de la grabación del primer volumen (que salió publicado el pasado mes de mayo), se me apareció en sueños una amiga que había muerto. Me dijo que dejara de llorar por ella, y que le escribiese una canción. De ahí salió «Rocío de todos los campos», el primer tema original que decidí incluir. En ese momento sentí que tenía que componer más canciones propias para este proyecto.

Muchos de los compositores a los que rinde homenaje, o todos diría, son completos desconocidos en España. ¿Le escandaliza?

¡No, qué va! De hecho me gusta, porque eso significa que os voy a descubrir muchas cosas nuevas, cosas muy bonitas que tenemos en Latinoamérica. Quiero hacer comoRosalía, gracias a la cual yo he empezado a conocer a grandes compositores e intérpretes de la música tradicional española.

«Derecho de nacimiento» es canción protesta en toda regla.

Sí. La compuse hace unos años, pero no había visto la oportunidad de meterla en un disco hasta ahora. Es el momento de hacer un homenaje a todas esas personas que son discriminadas por su raza o su país de origen.

¿Cömo se está viviendo en México el drama de las deportaciones desde Estados Unidos?

Hay un movimiento de descontento con lo que está pasando, claro. La situaciones que están viviendo los deportados son penosas y humillantes. Y aunque Trump levante un muro gigantesco, sólo será una enorme pérdida de energía, de material y de tiempo.

Natalia Lafourcade: «El muro de Trump será una pérdida de tiempo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación