Nacen los premios Camarón de la Isla, los Goyas del flamenco

Instituidos por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz), se entregarán el 16 de noviembre en la localidad natal del cantaor, del que se conmemora este año el 25 aniversario de su muerte

Camarón de la Isla ABC

EFE

La excelencia en las diversas disciplinas que abraza el flamenco será reconocida con los premios Camarón de la Isla , unos reconocimientos que aspiran a tener para el arte jondo una relevancia paralela a la que los Goya tienen para el cine.

Estos premios, instituidos por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) y que se entregarán el 16 de noviembre en la localidad natal del artista, nacen este año, cuando se conmemora el 25 aniversario de la muerte de José Monge «Camarón de la Isla» .

Los premios forman parte de la programación con la que San Fernando quiere que el 2017 sea el «Año Camarón» y que ha sido presentada hoy en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada , ha recordado que José Monje «marcó un antes y un después, fue un artista de su tiempo, un transgresor, que supo que el mundo evolucionaba y el arte también» y ha subrayado que el año en el que se conmemora el 25 aniversario de su muerte tiene que servir para «hacer más grande su figura» y «ensalzar» su significado e importancia para el flamenco.

Y su localidad natal, orgullosa de ser «cuna del mayor cantaor del flamenco», quiere ser protagonista y escenario de este recuerdo y ayudar a que se consolide la oferta turística vinculada al flamenco «en Cádiz, en Andalucía y en España».

En el avance de programación que hoy ha presentado en Fitur , además de la constitución de unos premios que tienen vocación de continuar a lo largo de los años, figura la colocación de la primera piedra del museo dedicado a Camarón , que albergará muchos de sus recuerdos y será un centro de «experiencias y sensaciones» relacionadas con el flamenco, según ha expuesto la alcaldesa.

Exposiciones, como la de imágenes de Camarón de la Agencia Efe; un congreso, un sorteo de la ONCE, y el bautizo de un parque de San Fernando con el nombre del genial cantaor, figura en la programación del «Año Camarón».

Será también el año en el que Algeciras y San Fernando, las localidades natales de Paco de Lucía y Camarón de la Isla, sellen su hermanamiento.

La conmemoración llegará también a los estudiantes ya que se editará una unidad didáctica para todos los colegios , una iniciativa que puede irrumpir en una «asignatura pendiente» del sistema educativo andaluz, el flamenco, según ha explicado en la presentación el teniente de alcaldesa, Fran Romero.

Las iniciativas de recuerdo a Camarón de la Isla se extenderán por los principales eventos culturales de la zona : así habrá un concurso a la mejor letra dedicada al cantaor en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz 2017 (COAC), y otro de saetas de Semana Santa.

Para arrancar el «Año Camarón» el Ayuntamiento de San Fernando ha llevado a Fitur 5.000 calcomanías con la estrella y la luna que Camarón de la Isla tenía tatuada en su mano izquierda.

La presidenta andaluza, Susana Díaz , ha sido una de las que hoy ha decidido ponerse una, en su visita al expositor de San Fernando en Fitur. Además la ciudad ha llevado a la feria de turismo una réplica a tamaño real de la estatua de Camarón de la Isla, obra del escultor isleño Antonio Mota y ubicada en la plaza de Juan Vargas, junto a la venta en la que Camarón curtió su cante.

La réplica de la estatua será la protagonista de un concurso de autofotos, para que la leyenda de Camarón de la Isla continúe, 25 años después de su muerte, también viva en las redes sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación