Nace la Federación de la Música de España, que impulsará un fondo del Estado para la industria discográfica

El sector llevaba años pidiendo la creación de un organismo que represente sus intereses colectivos

El momento del acuerdo para la creación de EsMusica UFI

Nacho Serrano

El próximo 30 de enero se presentará en Madrid la Federación de la Música de España . Esta nueva organización que representa los intereses colectivos del sector de la música reúne a asociaciones que representan a la música en vivo, música grabada, editores de música y entidades de derechos de gestión .

Esmúsica está formada por Acces (Asociación Estatal de Salas de Música en Directo), AEDEM (Asociación de Editores de Música Independientes), AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España), APM (Asociación de Promotores Musicales), ARTE (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo), OPEM (Organización Profesional de Editores de Música), Promusicae (Productores de Música de España), SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), UFI (Unión Fonográfica Independiente).

El acuerdo de constitución de la Federación de la Música de España se firmó el pasado mes de octubre, en la primera jornada del Encuentro Internacional de Música de Bizkaia, BIME.

Esmúsica pretende impulsar un desarrollo sostenible del sector musical de España , para convertir a la música en un gran sector económico que sea generador de riqueza, empleo y nuevas profesiones, y trabajar para potenciar la imagen de España a través de la música. Para ello, la nueva federación quiere promover, en colaboración con las administraciones públicas estatales, un marco legislativo, económico, fiscal, laboral, formativo, educativo y de protección intelectual que cubra de manera eficaz las particularidades del sector de la música.

Además de sus órganos de gestión, la nueva entidad se organizará en torno a distintas áreas de trabajo , relacionadas con personas y talento, fiscalidad, propiedad intelectual, financiación, internacionalización y reconocimiento del sector de la música.

El área de personas y talento trabajará en la delimitación funcional de los recursos humanos del sector, la creación de un Manual de Buenas Prácticas para la contratación del sector , en definir un plan de fomento del emprendimiento e innovación y en la creación de la Academia de la Música de España.

En el área de fiscalidad, Esmúsica quiere promover un marco fiscal para el sector «alineado con el ciclo de vida de la creación y producción musical», según ha destacado la nueva entidad.

En el área de financiación, la Federación pretende impulsar la creación de un fondo del Estado para el desarrollo de la industria musical en España y abordar un plan que permita promocionar el sector de la música de España en el extranjero.

Además, desde la nueva entidad se creará el Observatorio de la Música de España , que permita analizar y diagnosticar la situación de presente y de futuro «para seguir avanzando en el sector de la música».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación