Un músico de Mumford & Sons deja el grupo tras ser 'cancelado' por recomendar un libro crítico con Antifa

El linchamiento en las redes sociales ha obligado a Winston Marshall a abandonar la famosa banda británica

Los tentáculos de la cancelación

¿Qué es la «cultura de la cancelación? La práctica de moda en la ultraizquierda

Winston Marshall, a la derecha ABC

Nacho Serrano

El último episodio de la historia de 'cancelaciones' de artistas por sus ideas se ha llevado por delante a Winston Marshall , banjista del famosísimo grupo británico . Hace tres meses, el músico publicó un post en sus redes sociales en el que recomendaba leer el libro 'Unmasked: Inside Antifa's Radical Plan to Destroy Democracy' ('Desenmascarados: Dentro del plan radical de Antifa para destruir la democracia') del periodista Andy Ngo, relacionado con la extrema derecha. La respuesta no se hizo esperar, y el aluvión de críticas se convirtió en un linchamiento en toda regla que ha provocado su salida del grupo. «Me marcho para evitar que todo esto afecta a mis compañeros y a sus familias», dice Marshall en un comunicado.

El texto del músico, cargado de emotividad y de recuerdos de su experiencia con Mumford & Sons, explica en detalle lo sucedido. «A principios de marzo, le envié un tuit al periodista estadounidense Andy Ngo, autor del bestseller 'Unmasked'. Le dije: 'Felicitaciones @MrAndyNgo. Finalmente tuve tiempo de leer su importante libro. Eres un hombre valiente'. Hablar sobre libros había sido un tema de mis redes sociales durante la pandemia. Creía que este tweet era tan inocuo como los demás. Qué equivocado estaba . En el transcurso de 24 horas, fue tendencia con decenas de miles de retweets y comentarios enojados. No pude prever que mi comentario sobre un libro crítico con la extrema izquierda podría interpretarse como la aprobación de la igualmente abominable extrema derecha. Nada más lejos de la verdad. Trece miembros de mi familia fueron asesinados en los campos de concentración del Holocausto . Mi abuela, a diferencia de sus primos, tías y tíos, sobrevivió. Ella y yo éramos cercanos. Mi familia conoce muy bien los males del fascismo, por decirlo suavemente. Llamarme 'fascista' era increíblemente ridículo».

Marshall continúa explicando que ha sufrido «muchos abusos» en su vida, pero que este linchamiento era «otro nivel», y que sus compañeros de banda lo entendieron así en un primer momento. «Me llevó tiempo comprender lo angustioso que era para ellos», confiesa el banjista. «A pesar de ser cuatro personas, a los ojos del público, somos una unidad. Además, el nombre de nuestro cantante (Marcus Mumford), que es el nombre de nuestro grupo, estaba siendo arrastrado por algunas acusaciones bastante feas como resultado de mi tweet . La angustia que les trajo a ellos ya sus familias ese fin de semana, es algo que lamento mucho. Lo siento sinceramente por eso. Sin querer, los había metido en un tema conflictivo. A pesar de la presión que tenían para echarme, me invitaron a continuar con la banda. Eso requirió valor, particularmente en la era de la llamada 'cultura de cancelación'. Me disculpé y acepté dar un paso atrás temporalmente».

Pero la cosa no acabó ahí. «Como era de esperar», continúa Marshall, «otra mafia viral vino a por de mí, esta vez por el pecado de haberme disculpado. Luego siguieron artículos difamatorios que decían que yo era 'de derechas', y cosas así. Aunque no hay nada de malo en ser conservador, cuando me veo obligado a etiquetarme políticamente, me muevo entre 'centrista', 'liberal' o, lo que es más honesto, 'coge de aquí y de allá'. Ser etiquetado erróneamente solo demuestra cómo se ha convertido el d iscurso político en algo binario. Yo había criticado a la 'izquierda', así que debo ser la 'derecha', o eso dice su lógica».

Tras analizar la situación, Marshall ha decidido dejar el grupo para no generarle más problemas. «Mi amor, lealtad y responsabilidad hacia ellos no pueden permitir eso. Podría quedarme y seguir autocensurándome , pero eso erosionaría mi sentido de la integridad. La única forma de pasar página para mí es dejar la banda. Espero que al distanciarme de ellos pueda decir lo que pienso sin que ellos sufran las consecuencias ».

¿Quién es Andy Ngo?

El autor del libro de la discordia, Andy Ngo , es un periodista de ascendencia asiática que trabaja sobre todo en el área de Portland, donde se han vivido duras protestas callejeras en los últimos años. Desde ámbitos de la izquierda estadounidense se le acusa de no ser 'tan duro' con los Proud Boys , fuertemente enemistados con Antifa, cuando no de estar directamente relacionado con ellos. Lo cierto es que comparó a los miembros de Antifa con el neonazi que mató a Heather Heyer en Charlottesville en 2017, cuando el movimiento de izquierda radical no ha cometido ningún asesinato. Lo que sí ha hecho es atacar a Ngo en diferentes manifestaciones a las que el periodista acudió para 'provocar' , según este colectivo.

Ngo es cuanto menos controvertido, ya que se ha demostrado que ha manipulado ciertas informaciones . Cuando fue al Reino Unido para hacer una crónica de la supuesta amenaza que la creciente población musulmana representaba para la sociedad británica, presentó como prueba un cartel de una calle de Londres que decía 'zona de restricción de alcohol', insinuando que era un éxito de la presión de la comunidad islámica. Pero en realidad era una ordenanza de seguridad pública diseñada para desalentar los actos públicos de embriaguez de los clientes de pubs, bares y clubes de striptease cercanos.

Por eso, muchos de los que han apoyado la 'cancelación' de Marshall argumentan que el problema no ha sido recomendar el libro de Ngo, sino llamarle 'valiente' . En cualquier caso la polémica ha llegado al absurdo, y no será la última.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación