Música para una cuarentena
Estas son nuestras propuestas para escuchar conciertos en «streaming» y nuevos discos y ver documentales musicales en casa
![Fotograma del documental «What happened to Nina Simone?»](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/03/13/musica2-khkE--1248x698@abc.jpg)
La discográfica independiente barcelonesa Hidden Tracks expresó ayer muy bien el temor que se ha instalado en la industria por el coronavirus : «Los músicos y sellos pequeños empezamos a pasarlo mal , meses invertidos en giras que ahora se cancelan. Ayúdanos desde casa escuchando nuestra música, si dudabais en comprar un disco, hacedlo y ojalá pase todo esto». Y efectivamente, desde casa todavía se puede seguir disfrutando de la música y apoyando a los que la crean.
Con solo unos «clicks» en una plataforma de «streaming» podemos descubrir todos los lanzamientos discográficos de la semana . Uno de los más vistosos es el de la superbanda Dead Lips, un proyecto formado por los grupos The Flaming Lips y Deap Vally, que debuta con un álbum homónimo editado por el sello Cooking Vinyl. También lanzan nuevos trabajos de Four Tet («Sixteen oceans»), Grouplove («Healer»), Peter Bjorn and John («Endless dream»), Circa Waves («Sad happy»), CocoRosie («Put the shine on») y el ex One Direction Niall Horan («Heartbreak weather»). Desde la escena internacional, también llega un regreso quizá no esperado pero sí muy sorprendente: The Boomtown Rats, la banda del cantante adalid de la filantropía Bob Geldof, vuelve 36 años después de su último disco con un nuevo elepé, «Citizens of boomtown».
![The Killer Barbies publican «Vive le punk!»](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/03/13/disco4-kfXC--510x349@abc.jpg)
El regreso de Killer Barbies
La escena hispanohablante trae novedades muy jugosas para disfrutar en soledad, como el álbum «La conquista del espacio», una colección de nueve canciones con las que Fito Páez celebra su 57 cumpleaños. También se publica hoy el tercer álbum de Soleá Morente, «Lo que falta»; en el que colaboran J (Los Planetas), David Rodríguez (La estrella de David), o La Bien Querida. En el apartado de rock destacan los lanzamientos de «Por pensar le dio al hombre» de Sínkope, y especialmente «Vive le Punk!», el regreso de los vigueses The Killer Barbies diecisiete años después de su repentino parón discográfico.
Aunque no sea recomendable ir a las tiendas de discos durante una temporada, los amantes del formato físico también pueden seguir haciendo encargos y pedidos a domicilio , especialmente ahora que se acaba de publicar la lista de lanzamientos especiales con motivo del Record Store Day (Día de las Tiendas de Discos) , que se celebrará el próximo 18 de abril. Entre los tesoros que ya se pueden encargar hay referencias de David Bowie («CHANGESNOWBOWIE», «I’m Only Dancing»), Fleetwood Mac («The Alternate Rumours»), Charlatans («Live It Like You Love It»), New Order («Peel Session 1982»), Pennywise («The Fuse») o Primal Scream («Loaded EP»). También habrá piezas de coleccionismo del pop español , como la reedición de «Hoy No Me Puedo Levantar» de Mecano , el maxi «Abre la puerta / En el lago» de Triana, o ediciones en vinilo de «Detalle del miedo» de Miel Erentxun, «Irrepetible»de Coque Malla o «Directo» de Ilegales.
![La banda Detergente Líquido](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/03/13/musica1-kfXC--510x349@abc.jpg)
El mundo del documental musical también ofrece un amplísimo menú de ocio cultural casero, gracias a plataformas como Netflix o sobre todo Filmin , cuyo catálogo es casi inabarcable. En esta última plataforma pueden verse joyas como «A band called Death», que cuenta la historia de un grupo de pioneros del punk que luchó contra viento y marea para hacer realidad sus sueños sin traicionarse a sí mismos. Otras películas recomendabilísimas en Filmin son «What happened to Nina Simone», un sobrecogedor repaso a la vida de la legendaria cantante y activista de los derechos civiles; «Amazing Grace», retrato de los dos días de conciertos de gospel que Aretha Franklin ofreció en la Iglesia Bautista Misionera New Temple en 1972; o «Duct Tape Messiah», una mirada cercana y descarnada a la azarosa travesía vital del cantautor Blaze Foley.
Este fin de semana incluso podremos ver conciertos desde casa. La banda Detergente Líquido se ha visto obligada a posponer el concierto previsto para el sábado 14 de marzo en el Café la Palma ante la excepcionalidad sanitaria que vive Madrid, pero estarán presentando su EP «Tú tampoco eres como antes», esta noche por streaming desde Algeciras. Otros artistas como Rozalén o Juan Zelada también ofrecerán recitales íntimos a través de sus redes sociales para paliar la sed de música en vivo los próximos días.