Muere el músico Ernesto González, exlíder de The Pribata Idaho y miembro de Grupo Salvaje

El cantante y guitarrista fue también jefe de prensa del Festival Internacional de Benicàssim

González, en una de sus últimas grabaciones compartidas en redes sociales FACEBOOK

ABC

Ocurre en ocasiones, tampoco demasiadas, que se va gente que sí que está a la altura de su propia despedida. Personas para las que no caben hipérboles ni exageraciones, sospechosos habituales de los obituarios, sino sinceras y sentidas palabras de pesar y admiración. Gente, en fin, como Ernesto González , exlíder de The Pribata Idaho e impulsor de Grupo Salvaje que falleció ayer tras una larga enfermedad.

Nacido en Madrid en 1965 y criado en Móstoles, donde, contra todo pronóstico, consiguió dar rienda suelta a su pasión primeriza por los Kinks, el garage francés y los aullidos asilvestrados de los Sonics, González fue durante años jefe de prensa del Festival Internacional de Benicàssim (FIB), donde lidiaba con elegancia extrema con plumillas no siempre igual de elegantes de todo el país.

Precisamente periodistas culturales y musicales le ha querido despedir en redes sociales destacando «su talento, su influencia, su autoridad, su magisterio y su humildad» y recordando anécdotas como su afición a las guitarras Rickenbacker y su devoción hacia The High Llamas o su intento (fallido) de regalar al público del FIB las bombillas de atrezzo que formaban el nombre de Morrissey sobre el escenario cuando el excantante de los Smiths canceló su actuación de 2004 a última hora.

Cantante, compositor y guitarrista, González formó a finales de los ochenta The Pribata Idaho, banda que acabaría formando parte junto a Cancer Moon y Penélope Trip de la primera oleada de indie nacional gracias a discos como «Cactus Jack» (1992), «Sueroine» (1994) y «Hope» (1997), Con «Spain Is Pain» (2000) The Pribata Idaho bajó la persiana y González se mudó a una casa con vistas a la tradición americana y a las grandes llanuras.

Así, junto a Carlos Perino, Javier Rincón, Óscar Feito y Pepe Hernández formó Grupo Salvaje, banda que homenajeaba de manera nada velada a Sam Peckinpah y con la que indagó en las raíces del rock americano y el folk a través de discos como «In Black We Trust» (2003), «Aquí hay dragones» (2006) y «III» (2013). En los últimos años formó parte también de la promotora Intromusica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación