Muere Michael Nesmith, líder de The Monkees
El cantante y guitarrista ha fallecido «por causas naturales» a los 78 años
Michael Nesmith , guitarrista, cantante y compositor de la banda The Monkees , murió este viernes a los 78 años en su casa en Carmel Valley, California, según ha informado su manager Andrew Sandoval. «Con profunda tristeza anuncio la muerte de Michael Nesmith. Compartimos tantos viajes y proyectos juntos en estos 30 años, que culminaron con un tour de despedida de los Monkees finalizado apenas unas semanas atrás», ha escrito en Twitter Sandoval. Un portavoz del sello discográfico Rhino ha revelado a BBC News que el artista ha fallecido por una insuficiencia cardíaca.
El grupo fue creado por una agencia de publicidad en 1965 para una serie de televisión, en la que unos jóvenes inspirados por los Beatles formaban su propio grupo, cantando canciones escritas ad hoc por un equipo de compositores. Por eso, los Monkees tuvieron que lidiar con las críticas que decían que si los Beatles eran los Fab Four, ellos eran los 'Prefab Four' . La serie ganó dos premios Emmy y los catapultó a la fama internacional.
Fue con su tercer álbum 'Headquarters', en 1967, cuando Nesmith y sus compañeros tomaron las riendas del grupo. «Éramos chavales con nuestro propio gusto musical y éramos más felices interpretando las canciones que nos gustaban, y / o escribíamos, que las canciones que nos entregaban», explicó el cantante y guitarrista en una entrevista de 2012 con la revista Rolling Stone.
Nesmith, nacido en Texas, tenía 23 años cuando se presentó a las audiciones para unirse a los Monkees, a las que se presentó más de medio millar de jóvenes. La formación se completó con Davey Jones, Peter Tork y Micky Dolenz, que ahora es el único superviviente de la banda. La lista de éxitos del grupo es amplísima, con hits como 'Last train to Clarkville', 'I'm a Believer', 'She', 'I'm Not Your Steepin' Stone', 'A Little Bit Me A Little Bit You', 'Sweet Young Thing', 'Look Out Here Comes Tomorrow', 'Pleasent Valley Sunday', 'When Loves Come Knockin' At Your Door', 'I Wanna Be Free', 'Theme Of The Monkees' o 'Daydream Believer'. En total vendieron más de 75 millones de discos en todo el mundo, lo que los convierte en uno de los grupos de mayor éxito comercial de todos los tiempos.
La banda finalmente decidió salir también de gira, e hizo su debut en vivo en diciembre de 1966 en Hawai. Pero poco después, las críticas arreciaron contra ellos. « Todos en la prensa y en el movimiento hippie nos habían puesto en la diana por ser ilegítimos y no dignos de consideración como una fuerza musical, o ciertamente cualquier tipo de fuerza cultural», dijo Nesmith en 2007. «Estábamos bajo asedio; dondequiera que íbamos había resentimiento hacia nosotros. La prensa se burlaba de nosotros y nos humillaba constantemente. Realmente nos estaban golpeando bastante duro. Todos sabíamos lo que estaba pasando y que nuestra mejor jugada era simplemente volver a la estrategia original de composición y creación de canciones de los primeros álbumes. Pero la rabia y el odio que se generó es casi imposible de describir. Persiste hasta el día de hoy entre la gente de mi edad». El grupo se disolvió en 1969, después de lo cual Nesmith logró dos éxitos en las listas estadounidenses con su proyecto First National Band.
Un artista con mayúsculas y pionero del videoclip
Nesmith aprendió a tocar la guitarra de forma autodidacta, después de que sus padres le regalaran una por Navidad tras cumplir el servicio militar. Tocó en bandas de folk, country y ocasionalmente rock and roll, y después de mudarse a Los Ángeles con Phyllis y su amigo John London, firmó un contrato de publicación para sus canciones. Compuso 'Mary, Mary', que fue grabada por Paul Butterfield Blues Band, 'Different Drum' y 'Some of Shelly's Blues', grabadas por Linda Ronstadt y Stone Poneys, o 'Pretty Little Princess', grabada por Frankie Laine.
Tuvo otra banda llamada The Second National Band en la que llegó a colaborar José Feliciano, y a mediados de los setenta alternó su carrera en solitario con colaboraciones con artistas como Linda Hargrove. En los ochenta no grabó discos, volviendo al estudio en 1992 para crear el álbum 'Tropical Campfires'. Desde entonces ha publicado cuatro discos más: 'The Garden' (1994), 'Timerider: The Adventure of Lyle Swann' (2000), 'Rays' (2005) y 'The Ocrean' (2015).
Nesmith también fue un pionero del videoclip . Después de rodar uno para su single 'Rio' en 1977, tuvo la idea de hacer un programa de televisión que consistiera enteramente en clips promocionales. «Los registros de audio se reproducen en la radio, por lo que un registro de vídeo debe reproducirse en vídeo, en televisión. Debería haber un formato de transmisión para el vídeo musical al igual que lo hay para los discos», escribió en sus memorias. Bautizó su idea como 'PopClips', pero luego vendió la propiedad intelectual a Time Warner, quien la utilizó para desarrollar y lanzar MTV. En 1981 ganó el primer premio Grammy para un vídeo musical, por 'Elephant Parts', y fue productor de otros videoclips de éxito como 'All night long' de Lionel Richie (1983) o 'The Way You Make Me Feel' de Michael Jackson (1987).