Muere Georgia Dobbins, de The Marvelettes, autora del primer número uno de la Motown, «Please Mr. Postman»

Ha fallecido a los 78 años por un paro cardíaco, sin haber logrado la fama por un terrible golpe de mala suerte

Georgia Dobbins Facebook

Nacho Serrano

Georgia Dobbins , miembro de The Marvelettes y autora del clásico del soul «Please Mr. Postman» , ha fallecido por un paro cardíaco a los 78 años. Su hija Kimberly Ann Watts confirmó la noticia a Rolling Stone, y su familia ha anunciado que celebrará un funeral que rendirá homenaje a su vida el próximo 29 de septiembre.

Dobbins, nacida en Carthage (Arkansas) el 8 de mayo de 1942, formó un grupo con Gladys Horton, Katherine Anderson, Georgeanna Tillman y Juanita Cowart en 1960 en el Inkster High School de Michigan, siendo todas ellas muy fans de The Chantels y The Shirelles. Primero se llamaron The Casinyets, y participaron en el concurso de talentos de la escuela , donde los primeros tres premios era audiciones para Motown Records en Detroit. Ellas quedaron cuartas, pero su maestra, la Sra. Shirley Sharpley, convenció a la directora Anita Cox para que las dejara ir a la audición . Se presentaron en las oficinas de Motown en abril de 1961 con nuevo nombre, The Marvels, e hicieron la audición para los compositores Brian Holland y Robert Bateman. Y aunque les gustaron sus voces, las mandaron a casa diciéndoles que volvieran cuando tuvieran una canción original .

Así fue como Georgie Dobbins escribió (con ayuda de un amigo llamado William Garrett) la mítica canción «Please Mr. Postman», con una orientación pop, pero sin tener ninguna experiencia previa como compositora. La letra se inspiró en su experiencia real con el cartero de su barrio , al que esperaba un día tras otro con ansiedad deseando que le trajera una carta de su novio, que estaba en la Marina.

Fue la propia Dobbins quien se presentó ante Smokey Robinson , que ya era un artista famoso en Motown Records, para hacer una audición y presentarle la canción en busca de una segunda oportunidad para su banda. Y esto es lo que pasó, según contó ella misma muchos años después: «Empecé a cantar, y él me dijo: "Espera, aguanta un momento"». Corrió escaleras arriba y volvió con el dueño de la discográfica, Berry Gordy, Diana Ross y Martha Reeves . Todos ellos me vieron cantarla, y al terminar Berry dijo: «Estáis contratadas»».

Pero Dobbins tuvo un terrible golpe de mala suerte. Después de anunciar a sus compañeras que el sello más importante del soul en Estados Unidos les ofrecía un formar parte de su catálogo de artistas, fue a comunicárselo a su padre. Y al ser menor de edad, éste se negó a que firmara el contrato . No quería ver a su hija de diecisiete años en un autobús de gira ni mucho menos actuando en clubes nocturnos. Sus compañeras también eran menores, pero sus respectivos padres sí les permitieron lanzarse al mundo de la música.

Otra joven cantante llamada Wanda Young sustituyó a Dobbins, que se pasó los siguientes años cuidando de sus seis hermanos mientras su madre pasaba horas en la cama por una enfermedad. Su padre tampoco pasaba mucho tiempo en casa, ya que tenía dos trabajos para mantener a su nutrida familia.

La canción fue publicada unos meses más tarde (en agosto de 1961, con los nombres de Brian Holland, Robert Bateman y Freddie Gorman añadidos a la composición) con otro nuevo nombre para la banda ideado por Gordy, The Marvelettes, y se convirtió en un éxito absoluto siendo el primer número uno en las listas de ventas de la historia de Motown Records . Dos años más tarde fue versionada por los Beatles , y en 1975 The Carpenters también hicieron otra versión que alcanzó el número uno en Billboard.

La hija de Dobbins asegura que nunca hablaba de aquel episodio de su vida. «Me dijo que no escuchaba la radio; prácticamente se convirtió en una ermitaña. Ella sintió que decepcionó al grupo . Cuando ella se casó y yo llegué, al cabo de un tiempo me dijo: 'Sí, está bien, escribí una canción, y eso es todo, eso es todo lo que necesitas saber'».

Así, Dobbins no quiso saber nada de «Please Mr. Postman». Tal como informa Rollling Stone, durante 35 años trabajó como cajera en Farmer Jack , una cadena de supermercados ahora desaparecida del área de Detroit, y nunca habló con nadie sobre su canción. «Cuando tienes ese tipo de fama, tienes amigos falsos. No necesitas lidiar con eso". Y lo dejé así», relata su hija, que también asegura que lo que más le dolió a su madre no fue solo perder aquella oportunidad, sino que también la perdieron las Marvelettes, que fueron rápidamente superadas por otros grupos de Motown como las Supremes cuando bajó el suflé de «Please Mr. Postman». «Ella sintió que, si hubiera estado en el grupo, podrían haber tenido más éxito. Porque tenía más canciones , pero lo dejó después de eso. Cuando su padre le denegó el permiso para seguir con The Marvelettes, ella le dijo: 'Nunca me volverás a escuchar cantar ', y no lo hizo».

En 2005, después de que un director de teatro consiguiera hablar con Dobbins para una obra musical sobre The Marvelettes, su hija tuvo una última conversación con ella. «Le dije: 'Mamá, esa canción es uno de los mayores logros de todos los tiempos en la música«. Ella me contestó: «Ya, pero yo quería ir de gira con el grupo, quería seguir» . Yo le dije: «Pero quizá ese no era tu lugar, tu misión era escribir la canción, darle a Motown el empujón que necesitaban». Después de ver aquel musical, ella empezó a recuperarse».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación