Muere a los 78 años Helen Reddy, autora del himno feminista «I Am Woman»

Alcanzó el número uno con esa canción en 1972 y la lanzó al estrellato mundial

Nacho Serrano

La cantante Helen Reddy , cuya canción de 1972 «I Am Woman» se convirtió en un himno feminista mundial , ha muerto en Los Ángeles a los 78 años. La letra de esta canción tiene versos como «I am woman, hear me roar» («Soy mujer, escúchame rugir») que acabaron siendo eslóganes en las marchas por la igualdad en todo el mundo. La canción no fue un éxito inmediato, pero poco a poco se fue haciendo popular hasta que acabó siendo su trampolín para ganar un Grammy. En la gala de entrega de los premios, en 1973, Reddy dio otro soberbio golpe de feminismo en su discurso: « Doy gracias por este reconocimiento a Dios, porque Ella lo hace todo posible ».

«Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida madre, Helen Reddy, la tarde del 29 de septiembre de 2020 en Los Ángeles. Fue una madre maravillosa, una abuela y una mujer verdaderamente formidable. Nuestros corazones están rotos. Pero nos reconforta saber que su voz vivirá para siempre », ha escrito la familia en su cuenta oficial de Facebook.

Nacida en Australia , Reddy se mudó a los Estados Unidos a los 20 años después de ganar un concurso de talentos, donde encontró el éxito con la canción «No sé cómo amarlo» en 1971.

Pero su canción «I Am Woman» alcanzó el número uno en 1972 y la lanzó al estrellato mundial , y siguió con una serie de éxitos, como «Delta Dawn», «Angie Baby» y «Ain't No Way to Treat» . Presentó el programa de variedades de televisión «The Helen Reddy Show» y protagonizó películas de Hollywood .

Reddy fue la vocalista femenina que más vendió en el mundo en 1973 y 1974. Su carrera comenzó a decaer en la década de 1980 antes de retirarse en 2002 durante una década, para obtener un título en hipnoterapia clínica. Durante ese tiempo vivió alejada de los focos en Sydney (Australia) antes de regresar al mundo del espectáculo en 2012. Cuando volvió a actuar, explicó su largo parón diciendo: «Una de las razones por las que dejé de cantar, es que una vez me mostraron un libro de texto de secundaria de historia moderna de Estados Unidos, y había un capítulo completo sobre feminismo. Mi nombre y mis letras estaban en el libro. Y pensé: 'Bueno, ahora soy parte de la historia. ¿Cómo supero eso? No puedo superar eso '. Así que fue un retiro fácil».

Tres años después, en 2015, le diagnosticaron demencia y se retiró de la música definitivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación