Muere a los 63 años Víctor Nubla, héroe de la música experimental española con Macromassa

El músico, escritor y artista barcelonés fue un gran dinamizador de la cultura alternativa en la capital catalana

Víctor Nubla ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando fundó Macromassa junto a su compinche Juan Crek, Víctor Nubla se reveló como un faro experimental en medio de la Barcelona de finales de los setenta; un agitador excéntrico y siempre instalado en los márgenes más retorcidos de la música alternativa que se mantuvo durante décadas como figura capital del underground de la capital catalana.

Así es como hay que recordarle ahora que Nubla, de 63 años, se ha ido dejando huérfana a buena parte de la escena experimental y con un nuevo trabajo de Macromassa, el ya grabado «No soy tiempo» , en el limbo de los lanzamientos discográficos. El músico, nacido en Barcelona en 1956, falleció este martes en el Hospital de Sant Pau por complicaciones derivadas de una hernia.

Armado con su clarinete y alternando sintetizadores y sampler, Nubla participó en la grabación de más de un centenar de discos y, ya fuera en solitario, con Macromassa o con otras formaciones como DEDO y Aixònoéspànic, fortificó la música más vanguardista a fuerza de estrechar lazos con el rock progresivo y el sonido Canterbury para, acto seguido, hacerlo saltar todo por los aires entre disonancias y zarpazos industriales.

Normal que, a la hora de intentar definir su propia carrera, Nubla no hablase de grupos o formaciones, sino de laboratorios musicales capaces de trascender el formato disco. Siempre a la contra, podría haber convertido a Macromassa en una franquicia de Throbbing Gristle, pero prefirió ir a lo suyo picoteando de la improvisación, el teatro, la magia o la manipulación electrónica.

No contento con su faceta musical, Nubla también cotizó al alza en terrenos como el activismo cultural, el diseño gráfico y la ilustración. También como escritor, faceta en la que alternó el ensayo didáctico (ahí está el esencial «La nueva música», firmado con pseudónimo) con la novela «ocultista y pop» o la prosa poética. Entre sus obras publicadas destacan «Cómo caza un dromedario», «El Viaje Secreto de Elidan Marau. A Través del Mar de Leche», «Les investigacions del cap Pendergast» y la alocada y demencial «Metal·lúrgia», publicada el año pasado por la editorial Males Herbes.

Miembro fundador de la Bel Canto Orchestra y de la European Improvisers Orchestra, Nubla también fundó junto a Crek el festival internacional de música experimental LEM y dio forma lo que sería Gràcia Territori Sonor, laboratorio experimental del que fue su barrio durante toda su vida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación