Morrissey no tiene quien le publique nuevo disco
«Venderé mi nuevo disco al mejor postor», dice el artista británico, que fue despedido de BMG y no ha encontrado ninguna compañía que quiera hacerse cargo del lanzamiento de su álbum recién grabado
Tras los escarnios públicos por su despido fulminante de BMG, y por su pataleta al no soportar verse retratado de forma sarcástica en los Simpson , el cantante británico Morrisey sigue dando titulares indignos de su leyenda. Esta vez es a cuenta de su nuevo álbum, que increíblemente no ha encontrado compañía de discos que quiera publicarlo. Y eso que, según él, es el mejor de su carrera. «El peor año de mi vida concluye con el mejor álbum de mi vida», dice el ex líder de The Smiths, en una escueta nota de presentación que añade: «No tengo contrato. El álbum está disponible para el mejor postor (o el peor)».
Es de suponer que Morrisey ha contactado con varios sellos, y también que todos le han dicho que no, antes de confesar al mundo que sigue sin casa discográfica a pesar de tener un nuevo álbum terminado. Un hecho chocante teniendo en cuenta magnitud de su figura en la historia del pop, pero no tanto si tenemos en cuenta lo problemático y quisquilloso que puede llegar a ser. La compañía BMG, con la que lanzó sus tres últimos discos, argumentó el fin de su relación profesional con el cantante por un mero fin de contrato. Pero en la industria todos saben que en ese 'despido' tuvieron mucho que ver las salidas de tono con sesgo racista protagonizadas por el artista, como la referida a los chinos («no puedo evitar pensar que son una subespecie») o al alcalde de Londres, el británico-paquistaní Sadiq Khan («¡No puede hablar correctamente!«»).
«BMG Records ha despedido a Morrissey. Hay un ejecutivo en BMG que ha anunciado nuevos planes para la 'diversidad' dentro de la lista de artistas de BMG, y todos los lanzamientos y reediciones proyectados de mi obra han sido descartados», aseguraba el vocalista en un comunicado colgado en su página web el pasado noviembre, horas después de conocerse la noticia. «Esta noticia está perfectamente en consonancia con el implacable horror galvánico de 2020. Estaría críticamente loco si esperase algo positivo de este año», añadió con ironía. «Mis tres álbumes con BMG han sido los mejores de mi carrera, y los apoyo hasta la muerte. Grabarlos ha sido un período fundamental en mi vida, y agradezco al equipo anterior de BMG y a todos los involucrados por eso. Todavía es importante para mí hacer música a mi manera, y no me gustaría estar en un sello que dicta de manera tan específica cómo deben comportarse sus artistas , especialmente cuando la palabra 'talento' nunca se menciona».
El nuevo disco de Morrisey se titulará «Bonfire of teenagers» , y tendrá 11 canciones con los títulos de 'I Am Veronica', 'Rebels Without Applause', 'Kerouac Crack', 'Ha Ha Harlem', 'I Live In Oblivion', 'Bonfire Of Teenagers', 'My Funeral', 'Diana Dors', 'I Ex-Love You', 'Sure Enough, The Telephone Rings' y 'Saint In A Stained Glass Window'. También se ha divulgado la imagen de portada, pero al no haber compañía discográfica detrás, lo que no hay es fecha de lanzamiento.
Un largo historial de peleas
No es la primera vez que Morrissey acaba peleándose con su sello. La última fue en 2014, cuando rompió con la subsidiaria de Capitol Music, Harvest Records, sólo un mes después de lanzar su disco 'World Peace is None of Your Business'. En su autobiografía, el artista criticó la forma en que se comercializó su álbum, asegurando que el sello lo contrató «en contra de su voluntad», y que ni siquiera aceptó financiar el rodaje de un vidoclip para el single homónimo. «Cuando fiché con Harvest todo parecía demasiado bueno para ser verdad», dijo el cantante. «Creía que el álbum tenía varios sencillos de gran éxito, pero los ánimos se caldearon comenzaron cuando Harvest produjo unas películas de 'spoken word' sobre el disco, ninguna de las cuales dio ninguna pista sobre lo que 'World Peace is None of Your Business' pretendía ser. Las películas estaban bien, pero no fueron a ninguna parte. Presioné al sello para que rodara un video adecuado de la canción 'Istanbul' de adelanto al álbum, sobre todo porque un sencillo antes del lanzamiento del álbum podría llevarlo a una posición más alta en las listas. El sello no quiso, a pesar de que 'Istanbul' sonó 55 veces en la radio en solo siete días en una importante emisora de Estados Unidos. En cambio, el sello solicitó una quinta película de 'spoken word', lo que naturalmente me hizo buscar a tientas un hacha. El sello creó un anuncio de televisión bastante fantástico para transmitir durante la semana previa al lanzamiento del álbum. Pude saborear la emoción una vez más. Pero el anuncio de televisión nunca apareció (...) El sello respondió con frialdad y de repente me di cuenta de que, después de todo, no éramos de la misma especie. Me lancé contra ellos insistiendo en que necesitaba 'videos de banda adecuados, donde la banda toca y yo canto', un concepto evidentemente confuso que requirió siete semanas de explicación, gráficos detallados y varios mapas elaborados. La desconfianza mutua estalló entre Harvest y yo, y con el pesimismo de moda, el jefe de la discográfica bostezó y ordenó que dejar caer 'World Peace is None of Your Business' tres semanas después de su lanzamiento».
Morrisey ha pasado por infinidad de discográficas desde que emprendió su carrera en solitario. Ha publicado con EMI (1989-1991), HMV (1992), Parlophone (1994), RCA (1995), Island Records (1997), Sanctuary (2004-2006), Decca/Polydor (2009), Harvest (2014) y BMG (2019-2021).