Morrisey asegura que la pandemia está conduciendo a «una forma de esclavitud»
El cantante ha criticado de manera furibunda las restricciones impuestas por los gobiernos para frenar al coronavirus
Morrissey ha vuelto a hacer de las suyas, criticando de forma furibunda la respuesta que el Reino Unido ha dado a la pandemia y haciendo una frívola comparación de las restricciones anti-Covid con la esclavitud. Lo ha hecho en una entrevista con su sobrino Sam Esty Rayner, en la que abrió la caja de los truenos al asegurar que «el mayor problema es que ya nadie puede estar de acuerdo con nadie más, y este es el principal resultado de Con-vid», aludiendo a la palabra 'con' como sinónimo de engaño.
La intención de la entrevista era promocionar su nuevo disco 'Bonfire of teenagers' , pero el ex Smiths prefirió hablar más sobre la situación actual tras el último año y medio de pandemia. «Ha sacado lo peor de la gente, y nunca estuvimos juntos en esto. Estamos privados de ver y escuchar a otras personas, cuando lo que necesitamos es estar con otros que ven y escuchan lo que tú ves y escuchas, porque este es el oxígeno básico para el alma humana. Quítales eso, y la gente está muerta».
Morrisey asegura que tras un año y medio de lucha contra el coronavirus, « ahora más personas se ven abocadas a la pobreza, que es otra forma de esclavitud », y también criticó «los impuestos y todas las demás formas en las que estamos atrapados y rastreados. Nuestra libertad actual está restringida a visitar supermercados y comprar sofás». Según el cantante, el gobierno del Reino Unido es como «los emperadores chinos, que te permiten vivir como ellos sólo si te portas bien».
En otro momento de la entrevista, Morrisey tiró de su habitual genio cuando su sobrino le preguntó si había sentido que habían querido 'cancelarle' por sus opiniones y sus declaraciones respecto a diferentes temas, por las que se le ha llegado a tildar de simpatizante de la extrema derecha. « No se puede cancelar a alguien que siempre ha sido cancelado », respondió. «¿Cuándo me vio alguien por última vez en la televisión o me escuchó en la radio? ¡Inventé sin querer la condición de ser cancelado!».
También cargó contra la industria de la música: «Nunca me ha celebrado ni me ha ofrecido comida gratis. Siempre me han tratado como a un experimento científico que salió mal. Estoy acostumbrado a eso. He sido inmune al fuego enemigo durante muchos años. Llevo chaleco antibalas hasta en el baño », sentenció, antes de ofrecer otra de sus perlas sobre la cultura de la cancelación: «Me parece que tan pronto como una persona abuchea, todos comienzan a abuchear, y luego, cuando alguien aplaude, todos comienzan a aplaudir».