Morat: «Los colombianos seguirán en las calles hasta que haya un cambio real»

El cuarteto bogotano ha vendido las 15.000 localidades del WiZink Center

El grupo bogotano ABC

Nacho Serrano

El pasado mes de mayo se agotaron las entradas para ver a Morat en el WiZink Center, y apenas medio año después, el cuartero colombiano ha vuelto ha hacerlo sin despeinarse. «¡Qué loco, eh!», exclama el cantante y baterista Martín Vargas. «Jamás imaginamos que llenaríamos un segundo WiZink Center en el mismo año. Estamos muy emocionados, pero esto viene acompañado de un sentimiento de responsabilidad, porque nosotros tenemos un amor y respeto muy fuerte por la música».

Conviene recordar que, a pesar de ser un joven cuarteto bogotano, lo suyo no es el reguetón enlatado sino el pop latino. Los cuatro miembros tocan instrumentos, y los cuatro cantan, al estilo Eagles. «Volvemos a Madrid con el repertorio muy pulido », asegura Vargas. «Después de varios meses de conciertos, la música fluye mejor que nunca. De hecho, vamos a grabar el concierto para poder ofrecer un recuerdo en forma de DVD. Vendrán varios invitados para la ocasión».

Antes de empezar el concierto, Morat se encontrará con varios fans en privado, en lo que ahora es conocido como «Meet and Greet ». «A mí personalmente me gustan mucho, porque ahí nuestros fans pueden ver que somos mucho más normales de lo que realmente piensan. La gente tiene idealizados a los artistas, pero somos gente corriente».

El único lado oscuro que tienen eventos tan grandes como el que ofrecerá Morat este domingo es la reventa, «un fenómeno muy triste que lo invade todo, incluso el fútbol», dice Vargas. «Es un escándalo que hay que eliminar de este negocio, porque es una falta de respeto para la gente».

Vargas también anda preocupado por otro asunto: las convulsiones sociales en su país. «Hay una inconformidad social y política enorme, la mayor en mucho tiempo», asegura. «Y el Gobierno no ha sabido reaccionar bien ante estas manifestaciones. La gente sigue en las calles y no va a parar hasta que haya un cambio real, y haya menos desigualdad y corrupción».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación