El Ministerio de Cultura se plantea prohibir la reventa de entradas de carácter lucrativo

Tras la conferencia sectorial, Guirao ha confirmado que habrá «un marco general» para abordar este asunto, aunque ha matizado que ya «se verá si es ley o decreto ley»

José Guirao, ministro de Cultura, durante la conferencia sectorial celebrada en Madrid EFE

EFE

El Ministerio de Cultura y las comunidades autónomas han dado luz verde a un informe sobre la reventa de las entradas que, entre otras soluciones, plantea su prohibición en el caso de que se trate de una reventa «habitual» y lucrativa.

El ministro de Cultura, José Guirao , ha explicado, al término de la conferencia sectorial de Cultura, en la Biblioteca Nacional , que los representantes autonómicos han estado «de acuerdo» en que tiene que haber «un marco general» para abordar este asunto, aunque ha matizado que ya «se verá si es ley o decreto ley ». En la actualidad, Bélgica y Francia , así como la comunidad autónoma de Galicia , ya han puesto en marcha esta prohibición , ha puntualizado el ministro.

Según se desprende del estudio que Cultura ha presentado en la conferencia, elaborado tras una consulta pública, la normativa aplicable «actualmente» a las actividades de venta y reventa telemática resulta « insuficiente , fragmentaria y confusa».

Entre las posibles opciones de «intervención normativa», el informe propone, además de la reventa «habitual» de entradas, a un precio superior al de la venta original, imponer al promotor la emisión de «entradas nominativas» en determinados conciertos de gran afluencia, que es donde mayores problemas se han detectado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación