POLÉMICA

El millonario concierto de Rosalía en Córdoba: caos, polémica e indignación

El Ayuntamiento de la ciudad andaluza desembolsa 217.000 euros a fondo perdido por una actuación gratuita que se prevé multitudinaria y para la que las 10.000 invitaciones, nominales, se agotaron sin control en cuestión de minutos

Un grupo de jóvenes muestra sus invitaciones para el concierto RAFAEL CARMONA | Vídeo: AT
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El concierto de una cantante de éxito, y más si tiene repercusión internacional, es por lo general una buena noticia. Lo raro es que ocupe durante semanas la actualidad, que se hable de eso en la trifulca política del Ayuntamiento de turno y que haya informaciones contradictorias. Es lo que ha pasado en Córdoba con la actuación que ofrecerá Rosalía esta medianoche.

La historia se puede contar como una novela decimonónica. El planteamiento es el anuncio, en enero, de que el Ayuntamiento cordobés había contratado a Rosalía para la Noche Blanca del Flamenco , una cita cultural que consiste en conciertos durante toda la madrugada por distintos puntos de la ciudad. El problema llegaba al tener que desarrollar esa idea. Los conciertos de la Noche Blanca han sido, desde su primera edición en 2008, gratuitos y en plazas y rincones al aire libre, para un público no muy amplio.

El de Rosalía tenía que ser multitudinario, porque ya era una artista con éxito en todo el mundo. El Ayuntamiento ofreció primero la histórica plaza de la Corredera y más tarde la amplia avenida República Argentina, que había acogido otros conciertos. Pero la promotora de la cantante catalana estaba muy preocupada por la seguridad y exigió un recinto cerrado para controlar el acceso y evitar cualquier problema. Hasta un mes antes no se desveló que sería en la plaza de toros, pero con eso también se limitaba el acceso a 10.000 personas .

Presupuesto

El Ayuntamiento quería anunciar la forma de reparto de las invitaciones pocos días antes, para que fueran sobre todo cordobeses los que asistieran. Pero antes ya se había desvelado lo que costaría el concierto. El Gobierno municipal aseguró que se había partido de una cifra inicial moderada, porque se había empezado a negociar cuando Rosalía todavía no era una estrella internacional. Pero en algún momento la oficina de la artista pidió más y el Consistorio mantuvo la apuesta. Fue uno de los capítulos fundamentales de la trama: más de 217.000 euros para una Noche Blanca con diez conciertos más y un presupuesto total de 350.000. Y a fondo perdido, porque las entradas eran gratuitas .

Tuvo mucho suspense el capítulo. El lunes se anunció que habría noticias y mucha gente fue a la plaza de toros a hacer cola , pero no hubo movimiento. Finalmente fue el martes, pero después de las colas durante todo el día todavía quedaban golpes magistrales de guión. Las entradas eran nominativas, con el DNI, pero el Gobierno municipal en funciones, del PSOE e IU , llegó a anunciar que se podrá ceder el carné para entrar con él a la plaza. Tuvo que rectificar, pero ya se habían visto anuncios. El desenlace llegará esta medianoche y todavía no está escrito. Doce horas antes, Córdoba tendrá un nuevo gobierno municipal, ahora del PP, que tendrá que afrontar los problemas que puedan llegar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación