Miguel Poveda, Farruquito y Vicente Amigo, entre los platos fuertes de Flamenco on Fire 2020

La séptimas edición del festival se adapta a la nueva normativa y se celebrará entre el 26 y el 30 de agosto en la ciudad de Pamplona

Nacho Serrano

La VII edición de Flamenco on Fire , una de las citas anuales más importantes del género en nuestro país, ha conseguido adecuarse a las circunstancias de la crisis sanitaria y ya tiene fechas para su celebración este verano. Entre el 26 y el 30 de agosto, la ciudad de Pamplona /Iruña será de nuevo el epicentro donde se reunirán las propuestas más diversas, innovadoras y relevantes de la escena flamenca actual. Coincidiendo con el 30º aniversario del fallecimiento de Sabicas , el maestro de la guitarra nacido en la capital navarra, la programación rendirá homenaje a su figura, fundamental para la difusión internacional del flamenco, de la que surgió la imparable fusión con otras corrientes musicales.

Con el objetivo de crear un festival escrupulosamente responsable, Flamenco on Fire 2020 adaptará su formato para cumplir con las directrices y recomendaciones de las autoridades sanitarias. De esta forma, tanto las actividades que se celebrarán en recintos cerrados como las de calle contarán con una serie de medidas que garanticen la seguridad de los asistentes, y que serán detalladas en los próximos días.

El festival contará por primera vez con una jornada inaugural en Tudela , y reunirá sobre los escenarios a las propuestas más representativas e interesantes de la escena flamenca actual en toda su extensión. Miguel Poveda, Vicente Amigo, Farruquito, Colina, Carmona, Serrano y Barrueta, Pitingo y Chano Domínguez con la Orquesta Sinfónica de Navarra dirigida por Óliver Díaz serán los protagonistas de una serie de grandes conciertos a los que próximamente se añadirán más artistas y actividades. Todas las entradas pueden ser adquiridas en www.flamencoonfire.org.

Miguel Poveda ABC

Flamenco on Fire 2020 arrancará el 26 de agosto en Tudela y tendrá a Miguel Poveda como protagonista. Una de las voces indiscutibles de la escena flamenca durante las últimas tres décadas, el cantaor presentará en el Teatro Gaztambide (21:30 h) un espectáculo en el que parte de la raíz flamenca para desplegar toda su diversidad musical. Un día más tarde, el 27 de agosto, Vicente Amigo desplegará en el Auditorio Baluarte de Pamplona/Iruña su sabiduría a la guitarra en el directo Memoria de los sentidos, en el que reivindica sus raíces más flamencas.

El viernes 28, de nuevo en el Auditorio Baluarte, llegará el turno del baile de la mano de Farruquito e Íntimo, un espectáculo con el que el bailaor resume tres décadas sobre el escenario y que contará con Remedios Amaya como artista invitada. El sábado 28, el Teatro Gayarre de la capital navarra vivirá a las 20:00 h la presentación de Veinte Veinte , la formación que une a cuatro de los instrumentistas más reconocidos de la escena musical española: Javier Colina (contrabajo), Josemi Carmona (guitarra), Antonio Serrano (armónica) y Borja Barrueta (percusión). El mismo día en el Auditorio Baluarte, a las 21:30 h, Pitingo desplegará su flamenco sin ataduras con Mestizo y fronterizo.

Farruquito ABC

Finalmente, el domingo 30 será el día en el que los asistentes al Auditorio Baluarte puedan vivir la unión excepcional entre el pianista Chano Domínguez y la Orquesta Sinfónica de Navarra dirigida por Óliver Díaz. Juntos interpretarán De Cai a New Orleans, una suite de tres movimientos que encuentra los caminos que van desde la tradición flamenca al blues y el jazz.

El resto de conciertos y actividades de una edición en la que se rinde homenaje al maestro Sabicas en el 30º aniversario de su muerte serán anunciados próximamente.

Sabicas ABC

El cartel de la nueva edición

El diseñador, ilustrador, tipógrafo y artista Óscar Mariné, referencia internacional de la comunicación visual, firma el cartel y la nueva imagen del festival . Con este cartel, pura esencia, que refleja la fuerza y vitalidad con la que el festival busca renovar la escena flamenca, Mariné ha creado una imagen minimalista y poderosa, en la que la tipografía y el color se unen a la figura del maestro Sabicas . Premio Nacional de Diseño en 2010 en reconocimiento a su larga trayectoria, las obras de Óscar Mariné forman ya parte de la historia cultural española, desde sus icónicos carteles para películas como «Todo sobre mi madre», «Tierra» o «El día de la bestia», hasta portadas de discos para músicos como Brian Eno, Los Rodríguez o Michel Camilo y Tomatito e identidades corporativas para empresas y marcas internacionales.

La Fundación Flamenco on Fire quiere agradecer al público su paciencia en una edición gestada a lo largo de una situación social completamente atípica. De la misma forma, quiere resaltar el apoyo y la disposición de las instituciones (Fundación Baluarte, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Bardenas Reales, Reyno de Navarra, Nicdo, Ayuntamiento de Tudela y Gaz kaló), sin cuya colaboración el festival y su difusión del arte flamenco no sería posible. Por último, hace extensivo este agradecimiento a los medios de comunicación, indispensables para dar a conocer las actividades de Flamenco on Fire desde sus comienzos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación