Mick Jagger responde a las críticas por seguir sin Charlie Watts: ¿deberían separarse los Rolling Stones?
El cantante habla sobre su compañero caído tras publicar una nueva canción, 'Troubles A' Comin', y reabre el debate sobre la continuidad del grupo
![Mick Jagger](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2021/10/01/mick-jagger-U52378527318Uyd-1248x698@abc.jpg)
«Sin que Charlie esté aquí será muy difícil. Tenemos temas grabados en los que toca Charlie, pero si hacemos cosas nuevas ya no estará, así que sí, es muy triste». Así ha contestado Mick Jagger a la primera pregunta sobre Charlie Watts lanzada en una entrevista con Zane Lowe en Apple Music, tras la publicación de una nueva canción de los Rolling Stones , 'Troubles a' coming'. «Trabajé recientemente con Charlie, de hecho, hice algunas cosas con él en el estudio hace relativamente poco. Parece que fue ayer cuando estaba en el estudio con él, bromeando... es tan extraño, y muy triste».
El cantante también ha respondido a las críticas de los fans que consideran que tras la muerte de Watts, es momento de poner fin al asunto. «Hay gente que piensa: 'Oh, Charlie ha muerto, no deberían hacer la gira, deberían parar' pero también otras personas consideran, 'bueno... lo que siempre ha caracterizado a los Rolling Stones a lo largo de su carrera ha sido su resiliencia frente a la adversidad'. Hemos tenido altibajos, muchos altibajos para ser honesto, hemos tenido muchas adversidades y esta probablemente es una de las más difíciles. Así que haremos la gira que se suponía que deberíamos haber hecho el año pasado, y que no pudimos hacer por razones obvias, debido a la pandemia. Pensé, y creo que todos en la banda pensaron también, que deberíamos seguir adelante. Después de hacer el primer par de shows, creo que me siento bien al respecto. Me alegro de que lo estemos haciendo, sé que Charlie querría que lo hiciéramos, creo que el público lo quiere, parece que sí. Por supuesto es diferente y en cierta manera es triste, y así será durante un tiempo. Quiero decir, que simplemente sales y haces rock y te sientes mejor, es muy catártico. Así que creo que es lo correcto».
Como él mismo apunta, hay quien piensa que lo correcto sería precisamente lo contrario. Que ya es hora de colgar las botas. Pero esa es quizá la mayor 'unpopular opinion' del rock. A Leiva le costó bien caro decir que los Rolling Stones ya estaban para jubilarse, allá por 2012. «Indudablemente hace muchos años creo que los Rolling Stones deberían separarse. Tendré muchos detractores diciendo esto, pero bueno, que Mick Jagger parece una profesora de fitness y que es muy joven en el escenario, está bien. Pero hace años que tendrían que haber parado de girar», dijo el madrileño en una entrevista. «Grabar discos me parece interesante, que digan 'voy a seguir investigando'. Y creo que con 60 y 70 tacos se pueden contar cosas interesantes. Pero los Stones hace años que deberían haber dejado de girar. En la gira ‘Voodoo Lounge’ con Black Crowes de teloneros yo les vi, y ahí ya pensé 'joder, ya basta, ya tenéis que parar esto, habéis hecho todo lo más increíble que se podía hacer, ¿qué más queréis?'. Creo que están ahí porque Keith ya no puede estar en casa y se pone nervioso, pero un concierto de los Rolling Stones tiene más que ver con un parque temático que con un show de la banda que todos queremos que sea».
Casi una década después de aquellas declaraciones (que le valieron duras críticas e incluso insultos al ex Pereza), para responder a la pregunta de si los Rolling Stones deberían separarse ahora más que nunca por la muerte de Charlie Watts, lo primero que se debería tener en cuenta son los deseos del finado. Y según parece, él quería que el show continuara. Lo cual resulta verosímil dado su carácter ultra-pragmático. ¿Por qué deberían parar entonces? Si son un parque temático, ¿qué problema hay? ¿Por qué cerrarlo? Sin Mick Jagger sería más complicado, pero incluso si muriera Keith Richards, la caja registradora podría seguir funcionando perfectamente. Es la pura verdad. ¿En serio alguien cree que hubiesen devuelto los cientos de miles de tickets de la actual gira 'No Filter' si hubiese muerto él y no Charlie?
Otros grupos como Led Zeppelin lo tuvieron claro cuando la palmó su baterista, y se separaron ipso facto. Y ahí entra otro tema: la relación entre los miembros del grupo. John Bonham era un tío esencial para que las buenas vibraciones se mantuvieran en el seno de los Zep, para que el buen karma siguiera siendo un faro para guiar el camino del grupo. Pero es que en los Rolling Stones no hay buenas vibraciones, ni amistad, ni nada parecido por mucho que Richards y Jagger aparecieran cogidos de la manita en el primer homenaje a Watts de la gira 'No Filter'. Los miembros del grupo mantienen sólo una mínima dosis de camaradería, no tienen relación fuera del escenario y eso es exactamente lo que transmiten cuando están sobre él (supongo que no soy el único que lo nota, aunque no deja de causarme perplejidad lo mucho que han disfrutado otros espectadores de sus últimas giras) así que no hay nada a lo que se le pueda faltar el respeto. Hace décadas que los Stones son mucho más un negocio que un grupo de rock, una marca que se ajusta a la perfección a la reflexión que Robert Plant lanzó hace unos días, tirando claramente un dardo envenenado a Jagger y compañía: «Las bandas clásicas que siguen en activo son tristes y decrépitas. Es como ver a gente aferrada a un bote salvavidas, quedándose en su zona de confort eternamente».
No hace falta que el Dios Dorado de Led Zeppelin venga a sacarle los colores a los autores de 'Waiting on a friend'. Ellos saben que ha dicho una verdad como un templo. Su 'resiliencia' es más un activo financiero que un sentimiento. Y eso no tiene nada que ver con el rock'n'roll. Así que por mí, que sigan todo el tiempo que quieran. Como fan de los Stones, ese ya no es asunto mío.
.