Los mejores villancicos del pop y el rock

Repasamos las mejores bandas sonoras para estas fiestas

Nacho Serrano

La Navidad sin música sería un error, que diría el filósofo, y por eso hemos querido repasar las bandas sonoras más inolvidables, entrañables y emocionantes que se han compuesto y grabado en la música popular para amenizar estas fiestas.

1

Elvis Presley «Santa Claus Is Back in Town»

El tercer disco de estudio del Rey del Rock fue Elvis' Christmas Album, publicado en octubre de 1957 y reeditado infinidad de veces. Contenía villancicos tradicionales como «White Christmas» y «Silent Night», pero también hits de rythm'n'blues navideño como «Santa Claus Is Back in Town».

2

Frank Sinatra «White Christmas»

Compuesta por Irving Berlin, este villancico tuvo su mayor éxito de ventas con la versión de Bing Crosby. Pero La Voz siempre le da un toque más especial, sobre todo apoyándose en los angelicales Bobby Tucker Singers.

3

Johnny Cash «Little Drummer Boy»

Aquí la versión pop más conocida es «El tamborilero» de Raphael, pero con permiso del cantante de Linares, cedemos la palabra al gran Johnny Cash. Él también sabía sacarle todo el jugo a este villancico.

4

John Lennon «Happy Xmas (War Is Over)»

Grabada en los Record Plant Studios de Nueva York a finales de octubre de 1971 con el productor Phil Spector, esta canción protesta contra la Guerra de Vietnam es todo un himno pop-navideño,

5

Brenda Lee «Rockin' Around the Christmas Tree»

Aunque no sea muy conocida en nuestro país, esta canción que tiene al árbol de Navidad como protagonista es una auténtica delicia. La grabó la cantante Brenda Lee en 1958, cuando solo tenía trece años.

6

Dean Martin «Let it Snow! Let It Snow! Let It Snow!»

El crooner Dean Martin no podía faltar en una lista de sabor clásico como esta. Curiosamente fue escrita durante una tremenda ola de calor en California, durante el verano de 1945 (por el letrista Sammy Cahn y el compositor Jule Styne).

7

The Ronettes «Sleigh Ride»

Al inefable productor Phil Spector le chiflaban las grabaciones navideñas, y otra joya de su colección es este «Sleigh Ride» a cargo de las míticas The Ronettes.

8

Nat King Cole «Chestnuts roasting on an open fire»

Decir Navidad es casi casi decir Nat King Cole. El calor de la chimenea, el olor del chocolate caliente y el brillo de las bolas del árbol casi pueden sentirse escuchando esta plácida «Chestnuts roasting on an open fire» de 1946.

9

Bobby Helms «Jingle Bell Rock»

Posiblemente el villancico rocanrolero más famoso de todos los tiempos, «Jingle Bell Rock» fue compuesto y grabado por Bobby Helms en 1957, en plena explosión del género. Después tuvo un sinfín de versiones.

10

Queen «Thank God It's Christmas»

También hemos querido recordar a Freddie Mercury y Queen en el que ha sido uno de los mejores años recientes para su legado. La película «Bohemian Rhapsody» quizá tenga sus fallos, pero también ha ayudado a que se multiplicaran sus fans.

11

Ramones «Merry Christmas (I Don't Want To Fight Tonight)»

Los neoyorquinos Ramones también tenían su corazoncito navideño, y en 1989 editaron su propio villancico punk-rocker. Con una pequeña dosis de irreverencia, claro.

12

Iron Maiden «Another rock and roll Christmas»

Y si el punk-rock tiene sus propios villancicos, por qué no iba a tenerlo también el heavy metal. Escrita originalmente por Gary Glitter para su disco navideño de 1984, fue reinterpretada por los también británicos Iron Maiden con su correspondiente extra de fuerza metalera.

13

James Brown «Let's Make Christmas Mean Something This Year»

El incendiario padrino del funk se puso, muy muy tierno en su álbum navideño «Funky Christmas», donde se pueden encontrar tesoros como esta canción de bonito título: «Hagamos que la Navidad signifique algo este año».

14

Stevie Wonder «Some Day At Christmas»

Otro genio de la música negra que sacó petróleo creativo de las Navidades fue Stevie Wonder. Hay muchos ejemplos, pero este grabado para las fiestas del año 1966 es de los más deliciosos.

15

Luis Miguel «Santa Claus Llego A La Ciudad»

Uno de los reyes del villancico pop en español es sin duda el puertorriqueño Luis Miguel. En 2006 lanzó su primer álbum navideño con el sencillo título de «Navidades», y arrasó en ventas gracias a canciones como «Santa Claus Llego A La Ciudad».

16

Mariah Carey «All I Want For Christmas Is You»

El tema navideño más reproducido desde 1994 es «All I Want For Christmas Is You» de la cantante estadounidense Mariah Carey, que hace sólo unos días estuvo en nuestro país precisamente para celebrar la Navidad. Años más tarde la regrabó en compañía de la súper estrella canadiense Justin Bieber, en una versión algo más movidita que sin embargo no fue capaz de hacer sombra a la original.

17

Kylie Minogue «Christmas Isn't Christmas 'Til You Get Here»

En 2015 la artista australiana Kylie Minogue lanzó «Kylie Christmas», un álbum con sorprendentes duetos juntos a Frank Sinatra, Iggy Pop o James Corden, en el que incluyó esta festiva «Christmas Isn't Christmas 'Til You Get Here».

18

She & Him «Winter Wonderland»

En el apartado indie navideño destaca la pareja artística formada por la actriz y cantante Zooey Deschanel y el cantautor M. Ward, She & Him, que tras «A Very She & Him Christmas» (2011), hace un par de años volvieron al villancico en «Christmas Party», un disco en el que colaboraron Jenny Lewis, las Chapin Sisters y Steve Shelley de Sonic Youth, y al que pertenece esta perruna «Winter Wonderland».

19

La Oreja de Van Gogh «La Luz Que Nace En Ti»

El pop español no ha sido nunca muy de musicar Navidades, pero ejemplos de villancicos pop los hay. Uno de ellos es el que grabaron La Oreja de Van Gogh en las fiestas de 2011, «La Luz Que Nace En Ti».

20

Raphael «Navidad, Navidad»

Y aunque hayamos dejado «El tamborilero» en manos de Johnny Cash, no podemos dejar de invitar a esta fiesta de villancicos al no menos grande Raphael, que lanzó esta versión de «Jingle Bells» dentro del disco «Vuelve por Navidad» en 2004.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación