Las mejores versiones extranjeras de clásicos del pop español

Artistas de diferentes países han reinterpretado hits de la música española en sus idiomas, con dispares resultados

Massiel, cantando el «La, la, la» en EurovisiónY ouTube

Nacho Serrano

En nuestro país se han hecho infinidad de versiones de grandes clásicos del pop y el rock nacional, y estos días la cuenta sigue creciendo sin parar. Pero varios hits de la música española han traspasado fronteras y han sido reinterpretados por cantantes de todo el mundo con resultados de lo más curiososos.

La fantástica vocalista Eleftheria Arvanitaki emuló a la no menos formidable Eva Amaral en su versión griega de «El Universo sobre mí» .

El grupo de folk-rock británico Oysterband recreó a su manera uno de los mayores éxitos de los Celtas Cortos , el inolvidable «20 de abril» .

Los bostonianos Gigolo Aunts sorprendieron a los fans de Antonio Vega en el año 2000 con esta versión de «La Chica de Ayer» .

La cantante coreana Sumi Jo tiene esta bonita versión de «Hijo de la Luna» de Mecano . Las hay también en serbio, polaco, griego, alemán, italiano...

El neoyorquino Paul Collins adaptó uno de los grandes himnos del rock español de los setenta, el «Qué hace una chica como tu en un sitio como este» de Burning . Por momento, parece que la hubiera compuesto Lou Reed.

Julio Iglesias también suena bien en griego. Así lo demuestra esta versión de «Abrázame» a cargo del cantante ateniense Giannis Poulopoulos .

La pegadiza «Déjame» de Los Secretos llegó a oídos de The Mockers , un grupo de rock de Nueva Zelanda, y se marcaron esta estupenda versión.

El pop español de los sesenta y setenta fascina a muchos artistas extranjeros. Prueba de ellos es la tanda que viene a continuación, comenzando por esta versión de «Chica Ye-yé» de la grandísima Concha Velasco , a cargo de .

Los galeses The Bystanders rindieron homenaje al eterno «Mejor» de Los Brincos con «Make up your mind».

El «La, la, la» de Massiel también cayó en buenas manos: las de la increíble vocalista estadounidense Leslie Gore (la de «You don't own me»). También hay versiones en portugués (Amalia Rodrigues), francés (St. Etienne) y hasta en turco.

The Tremeloes también estuvieron a la altura cuando adaptaron al inglés «Un rayo de Sol» , de Los Diablos .

«Eres tú» , el himno que Juan Carlos Calderón escribió para lucimiento de Mocedades en Eurovisión, también tuvo una adaptación a cargo del grupo vocal Wheeler St. James , que la rebautizó «Touch the wind». En este caso, las versiones en diferentes idiomas superan la veintena, incluyendo el vietnamita o el noruego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación