Los mejores restaurantes con sabor a rock
Descubrimos Cuervo Store, la primera tienda de discos-pizzería del mundo, y otros locales de gastronomía musiquera como Louise se Va y La Ribera
Hay pocos, muy pocos comercios que no hayan sufrido por la pandemia, y los restaurantes y las tiendas están entre los peor parados. Pero, ¿y si uno se reinventa y combina los dos negocios? Cuervo Store (Velarde, 13 Tel. 679 745 810), en Madrid , va a intentar demostrar que la unión puede hacer la fuerza. Esta emblemática tienda de discos y ropa rockera de Malasaña, que también es sello discográfico y organiza giras de grupos, echó el cierre en marzo, y desde entonces los melómanos de la ciudad se han estado preguntando, ¿caerá por la crisis? Nada más lejos. Sus propietarios fueron unos auténticos visionarios, y mientras el resto de la ciudad quedaba paralizada por la incertidumbre, emprendieron una audaz reforma para adaptarse a los nuevos tiempos. Hoy, reabren sus puertas como la primera tienda de discos-pizzería del mundo , una idea que según nos cuenta su fundador, Paco Fernández, llevaba rondando sus cabezas desde hace tiempo.
«Cuando una gira salía mal, nos decíamos medio en broma que podíamos convertirnos en pizzería. Al estallar la pandemia, vimos que podía ser un buen momento para que dejara de ser una broma». La falta de clientes en la tienda, y de vida sobre los escenarios, les hizo ver claro que tenían que acometer la inversión que fuese necesaria para seguir adelante como negocio, y así es como hoy nace la nueva Cuervo Store, que bajo el lema de «El rock es a la música, lo que la pizza a la comida», creará pizzas temáticas que acompañarán los lanzamientos discográficos de la semana, y hará homenajes culinarios «a grandes bandas que forman parte de nuestro ADN», afirma Fernández, que también se vanagloria de vender «las mejores cazadoras de cuero de la capital», y seguirá manteniendo otras tradiciones del viejo Cuervo como las exposiciones, las sesiones de DJs, los conciertos y las clases de música en el estudio de la planta baja del establecimiento.
Además, los clientes podrán adquirir packs únicos, como un vinilo junto a una deliciosa pizza hecha a diario, con masa madre casera , para disfrutar en tienda o recibir en casa de la mano de los «Cuervo Riders», unos repartidores propios que les permitirán «no pasar por el aro de las grandes empresas de reparto». Que te traigan una pizza a casa acompañada de un buen vinilo es una maravilla, pero tomarse una porción de pizza «Black Metal» o «Veggie Eilish» y una cervecita mientras se bucea en cubetas de discos puede ser un auténtico placer, especialmente si te encuentras sorpresas como las que quieren preparar en la tienda. «Algún día, los clientes podrán encontrarse a Amaral, a Carolina Durante o a otros artistas del barrio, haciendo pizzas ».
La unión de pasión rockera y gastronomía ya funciona desde hace veinte años en Louise Se Va (Carrer de Fulton, 12 Tel. 931 56 36 98), un restaurante de Barcelona donde además de sonar la mejor música, se pueden pedir platos como el «Love of Lesbian» (Crema de queso con aguacate y filete de gallo), el «AC/DC» (Pan de Viena con Frankfurt y pasta parmesana), el «Guns'N'Roses» (Pincho de carne con cebolla y pimiento verde) o el Metallica (Hamburguesa a la pimienta verde, bacon y espárragos verdes) o el «Extremoduro» (Salchichas con queso, mahonesa y mostaza), hasta un total de más de ochenta delicatessen con nombre de rock-stars. Sin faltar por supuesto el «Iggy Pop» (Hamburguesa de espinacas, lechuga, parmesano, tomate, mostaza y salsa de miel), que es quien dio el nombre al local «por su versión de Louie Louie», explica su dueño, Carlos Cereijo.
El local, con vistosa decoración rockera, se trasladó hace un año y medio a pocos metros de la ubicación original, donde ahora se sigue manteniendo una propuesta musical «un poco alejada de lo comercial», y con espacio para el indie nacional. Este negocio, que ha acogido conciertos de artistas como Muchachito Bombo Infierno, Carlos Segarra o Sidonie, tiene ahora también la opción de servicio a domicilio, con el que están llegando hasta los cuarenta o cincuenta pedidos en una buena jornada. «La verdad es que no me puedo quejar de la respuesta de la gente del barrio», agradece Cereijo.
En Bilbao, el local gastronómico imperdible para un rockero es La Ribera (Erribera Kalea, 20 Tel. 946 57 54 74) , que nació en 2014 como «un punto de encuentro para dinamizar culturalmente la zona», explica Eva Castillo, directora de comunicación de Last Tour, empresa a cargo del local y de festivales como Bilbao BBK Live, Azkena Rock Festival o BIME. Es un espacio con detalles decorativos que rinden homenaje a grandes estrellas de la música, que une gastronomía (incluyendo una amplia vinoteca), música (también en directo, con La Ribera Jazz Band como residentes), presentaciones, exposiciones, monólogos y talleres.
Aunque ahora está temporalmente cerrado por las restricciones, también tiene servicio a domicilio, y «al estar ubicado en el Mercado de La Ribera», señala Castillo, «nuestro restaurante puede ofrecer un servicio muy atractivo: el cliente puedes hacer la compra en el mercado, y nosotros se la cocinamos».