Música

Las mejores canciones de Tom Jobim, en el 90 aniversario de su nacimiento

Fallecido en 1994, el genio brasileño fue uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Hoy hubiera cumplido hoy 90 años

Jobim, al piano junto a Vinícius de Moraes ABC

NACHO SERRANO

1

1. «Garota de Ipanema»

Antonio Carlos Jobim, conocido como Tom Jobim , será siempre recordado como el autor de la música de «Garota de Ipanema» («La Chica de Ipanema»), cuya letra fue escrita por su socio Vinicius de Moraes. Se publicó en 1962, llevando la bossa nova a todos los rincones del mundo.

2

2. «Chega de Saudade»

Elizeth Cardoso grabó por primera vez esta composición de Jobim en 1958. Se hizo muy popular en manos de João Gilberto, pero el propio Jobim la defendió en el escenario en multitud de ocasiones, como en el festival de Montreal.

3

3. «Desafinado»

Compuesta junto a Newton Mendonça, esta canción fue una de las que cobraron nueva vida al pasar por el filtro jazzístico de Stan Getz, en 1962.

4

4. «Aguas de março»

Otra de las joyas indiscutibles del repertorio Jobim es «Aguas de marzo», una pieza celestial en manos de la cantante Elis Regina .

5

5. «Samba de Uma Nota Só»

De otra colaboración con el letrista Newton Mendonça surgió «One Note Samba», grabada por primera vez en 1960 por João Gilberto.

6

6. «Insensatez»

En 1963 compuso otro de sus grandes temas junto a Vinícius de Moraes, basado en una pieza de Frédéric Chopin.

7

7. «Corcovado»

La montaña de Río Janeiro fue la homenajeada por esta bossa compuesta por Jobim en solitario en 1960, y versionada por Andy Williams en inglés con enorme éxito de ventas.

8

8. «Água de beber»

La fértil relación de Jobim con Vinícius de Moraes también está en el origen de esta preciosa bossa de coros irresistibles, grabada en 1961.

9

9. «Dindi»

Esta vez fue el compositor Aloysio de Oliveira quien se alió con Jobim para dar a luz otra de las tonadas más delicadas y tiernas del cancionero brasileño. Aquí está interpretada por la gran Gal Costa.

10

10. «A felicidade»

Terminamos con otra de sus piezas más emblemáticas y versionadas, la que compuso con el título de «A felicidade», también al alimón con Moraes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación