Las mejores canciones de Aute
Aunque sea misión imposible seleccionar solo unas pocas, no podemos dejar de recordar algunas de sus tonadas más memorables
Esta tarde habrá que bailar un slowly en los balcones. Luis Eduardo Aute, uno de los más grandes compositores de la historia de la música española, nos ha dejado tras una larga enfermedad. Pero nos quedan sus canciones. Estas son sólo algunas de ellas.
«Sin tu latido»
Se publicó en 1984 dentro del disco «Cuerpo a Cuerpo».Volvió a grabarse en 1994 en el disco «Mano a mano» con la participación de Silvio Rodríguez.
«Slowly»
Este mítico tema dio título a uno de sus discos de estudio más populares, lanzado en 1992.
«Las cuatro y diez»
En 1972, RCA publicó el recopilatorio «Álbum» (1966-67), con temas ya publicados en formato single, como este «Las cuatro y diez» que después versionaría Rosa León.
«Alevosía»
En 1995 publicó «Alevosía», álbum en el que colaboran Silvio Rodríguez y Santiago Feliú.
«De alguna manera»
Esta canción fue incluida en «Rito» (1973), álbum con el que Aute inició su trilogía de Canciones de Amor y Muerte.
«Siento que te estoy perdiendo»
En marzo de 1982 publicó «Fuga», primer disco de una nueva trilogía, Canciones de amor y duda, que incluye clásicos como este «Siento que te estoy perdiendo».
«Pasaba por aquí»
Canción incluida en «Alma», el cierre de la trilogía Canciones de amor y de vida. Es el primer disco de Aute producido por Luis Mendo, y el primero que presentaría en directo con la banda Suburbano.
«Al alba»
Su alianza con Teddy Bautista en el álbum «Albanta» daría frutos como este clásico, sin duda uno de los más populares de todo el repertorio de Aute.
«La belleza»
Perteneciente a «Segundos fuera», disco grabado entre marzo y abril de 1989 iniciando la trilogía Canciones de amor y rabia.
«Mojándolo todo»
Una de las mayores genialidades de su cancionero es esta metáfora sexual que incluyó en «Alevosía» (1995).
«Queda la música»
En 1979, Aute firmó otra bellísima canción que hoy nos sirve para consolarnos por su pérdida.