¿Son Mecano homófobos? ¿Se ha desorbitado el debate? Las redes arden de nuevo

María, una participante de «Operación Triunfo», que entiende que «eran otros tiempos», ha pedido cambiar la expresión «mariconez» de la canción «Quédate en Madrid» que le tocaba cantar

Una letra de Mecano, en el centro de la polémica ABC

ABC

La historia y el contexto son sencillos de explicar. El regreso de «Operación Triunfo» a TVE ha venido de la mano de una nueva generación de cantantes que se han educado con mayor integración y respeto de la diversidad, y el programa ha sido aplaudido por esta especie de educación en valores tolerantes a la ciudadanía. Pero ahora ha estallado un caso que tiene al personal debatiendo en la redes sobre algo bien curioso a estas alturas: ¿son Mecano homófobos? La respuesta a esto es que no, pero una letra de una canción ha generado enorme polémica.

María, una de las participantes en el «reality», tenía que cantar la canción «Quédate en Madrid» y pidió cambiar la palabra «mariconez» porque le parecía «un insulto homófobo» . «Entiendo que eran otros años...», dijo, aunque la cosa derivó en una petición real a la propia Ana Torroja, jueza del talent, que al parecer se dice que accedió. «He dicho que no voy a decir mariconez porque es un insulto muy homófobo, y han dicho que nos dejan que lo cambiemos y digamos gilipollez», contaba a su compañera Marilia.

Sin embargo, no fue así y la propia Torroja estalló en el inicio de un debate que ha encendido a las redes sobre si es homófoba esa letra o no. La cantante y jueza del talent decía: «Yo no he autorizado a nadie a cambiar la letra de una canción que sigo cantando hoy en día. No estoy de acuerdo en cambiarla y no soy quien para hacerlo. El autor de la canción es José María Cano, él la escribió para Mecano y nadie puede modificar una letra sin el permiso del autor».

Además, Torroja asegura que «Mecano, tanto como grupo, como cada uno por separado, siempre ha defendido la diversidad, el amor libre, la libertad de expresión y un largo etc, y además tiene uno de los himnos más bellos escritos nunca defendiendo el amor homosexual: Mujer contra mujer», y señala que «no confundamos insulto homófobo, con expresión coloquial».

Como fácilmente se adivina por lo señalado por las protagonistas, el debate va por ahí: esa expresión es homófoba o era fruto de su tiempo no hay que llevarse las manos a la cabeza y reescribir la letra de todas las canciones que incurran en algo hijo de su época. Y así, se han manifestado la masiva cantidad de tuiteros que han entrado al trapo de la controversia y que pasamos a recopilar. Aquí va una selección de los distintos argumentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación