Los mayores de las residencias, emocionados por el mensaje de ánimo de sus ídolos de la música de los 60

Karina, Silvia Tortosa, Paco Pastor, Betty Missiego, Maria Jesús y otros artistas de «cierta edad» han grabado un vídeo para apoyar a sus fans más veteranos «en estos duros momentos», gracias a una iniciativa de Juan Erasmo Mochi

Karina, en el vídeo ideado por Mochi YouTube

Nacho Serrano

Quizá deberíamos reservarnos otra hora al día para aplaudir a los mayores de las residencias, que son los que están soportando la peor (e invisible) parte de esta crisis del coronavirus. Consciente de la importancia de cualquier mensaje de ánimo en estos momentos, el cantante Juan Erasmo Mochi ha tenido una estupenda idea. A los ancianos quizá les haga ilusión recibir un mensaje de apoyo de un «triunfito» o una estrella del rap al que no conocen, pero mucha más les hará recibirlo de parte de sus ídolos de la juventud, las estrellas del pop de los sesenta. Si usted está leyendo esto en una residencia o en un hospital, póngale este vídeo con su móvil o su tablet a uno de nuestros mayores , y verá el efecto rejuvenecedor que tiene.

«Quiero deciros a los que estáis en las residencias, que somos un grupo de compañeros artistas de cierta edad, de la tercera edad, que queremos mandaros un mensaje de apoyo, de ánimo, de afecto en estos momentos tan duros», dice Mochi, el ideólogo de esta iniciativa en la que participan Paco Pastor (de Fómula V), María Jesús y su Acordeón , Silvia Tortosa , Tony Antonio , Alma María (de Los 3 Sudamericanos), Betty Missiego , Karina , el humorista Félix El Gato (el único que no se hizo famoso en los 60, sino en los 80) o Dany Daniel , que incluso se lanza a cantar unos versos de su famoso «Vals de las mariposas». Mochi, mítico cantante y presentador de programas como «Escala en Hi-Fi», cuenta a ABC cómo se le ocurrió la idea.

¿Cómo se le ocurrió la idea de hacer un vídeo para animar a los mayores de las residencias? Creo que tiene que ver con una vieja amiga.

Si, aunque lo de «vieja» no le cuadra, porque es joven y muy guapa, pero es verdad que nos conocemos hace mucho tiempo. Se llama Begoña Martin, y es la directora de una residencia de mayores en Bembibre, en la que, todos los años, mi mujer Ana Linda y yo organizamos un espectáculo con motivo de la fiesta del Botillo. Yo he vivido, y Begoña también me cuenta, como viven el día a día los residentes y quienes les cuidan y atienden. En las actuales circunstancias, la vida de todos ha cambiado, pero para los mayores de las residencias, es aún peor, viven encerrados en las habitaciones, sin poder relacionarse con el resto de los residentes, con los que, antes, charlaban o jugaban a las cartas, tampoco pueden recibir la visita de sus familiares y amigos. Su soledad es terrible. El miedo y la tristeza, son su única compañía, por eso pensé mandarles, junto a otros compañeros, un mensaje de ánimo, de cariño y esperanza, de quienes hemos sido, y seguimos siendo, los compañeros musicales de sus vidas, porque nuestra edad es, prácticamente, la de ellos.

¿Fue fácil contar con todos los participantes en el vídeo?

La única dificultad fue localizarlos, muchos de ellos han cambiado de número de teléfono o de residencia, pero todos a los que pude contactar, accedieron entusiasmados a grabar sus mensajes

¿Cree que los mayores sentirán este vídeo como algo muy suyo, al ver a las estrellas de su época apoyándoles? Imagino que esa era la intención, ¿no?

Hace poco te hubiera contestado que esperaba que sí, pero ahora, lo sé seguro, sé, por muchos de ellos, que les ha hecho mucha ilusión, para ellos somos viejos amigos y formamos parte de sus vidas, quizá, de la parte más feliz.

Hay muchos homenajes a los sanitarios, a las fuerzas del orden... pero no hay tantos a los mayores. ¿Cree que su esfuerzo y heroísmo merece más reconocimiento del que se les está dando?

Desde luego lo que no se merecen, no nos merecemos, que ciertas personalidades de la política, de algunos países, se planteen desatender a los mayores, so pretexto de su poca esperanza de vida, ¿qué es la esperanza de vida?, ¿la de una criatura, que, que desgraciadamente fallece, a los 3 años, por una enfermedad? ¿O la de mi abuela Isabel que padeció enfermedades, pero vivió hasta los 102 años? Yo tengo 77, y espero que mi esperanza de vida, sea imitar a mi abuela. Vivir es una heroicidad, vivir no es nada fácil, y por eso en la mayoría de las sociedades, siempre se ha protegido y respetado a los ancianos. Claro que merecemos reconocimiento.

¿Qué le parece el éxito que está teniendo «Resistiré» en los balcones?

Me parece que se merece ese éxito, ya que mis queridos amigos, el Dúo Dinámico, con el que he escrito muchas canciones, tuvieron un magnífico acierto he inspiración, al crear este tema (la letra es de Carlos Toro, ndr), que se ha convertido con todo merecimiento, en un grito de resistencia de todo un pueblo.

En su caso particular, ¿cómo ayuda la música en estos momentos?

Para mí la música lo es todo, no porque sea mi modo de vida, es porque es mi razón de vivir. También sé, que a todos nos ayuda a expresar mejor nuestros sentimientos, y si solo sirviera para divertirse, también tendría una importancia extraordinaria, a mí me ha servido para comunicarme con los demás, en todos los lugares del mundo.

¿Este confinamiento anima a componer canciones?

Durante este tiempo, he compuesto dos canciones para mi nieta Eva: «Eva Feliz» y «tic tac de la nueva vida». Y por cierto, mi hija Ania, la madre de mi nieta, y su pareja Javier, iba a decir marido... Han tenido que aplazar la boda que se iba a celebrar en mayo, hasta octubre, por causa del virus, que también, desgraciadamente, les ha alcanzado, aunque lo están superando sin mayores consecuencias.

¿Qué otras cosas hacen en casa para entretenerse?

Algo de gimnasia, leer, cocinar (en casa cocino siempre yo), ayudar en las labores del hogar, y rascarme la cabeza…. cuando ya no sé qué hacer, pero bromas aparte, me he entretenido trabajando, poniendo la voz a 11 boleros inolvidables, sobre los maravillosos arreglos de mi amigo Benjamín Torrijo, que ya habíamos grabado con anterioridad, que se llama «Boleros a media luz».

¿Qué planes le ha truncado a Mochi el coronavirus? ¿Cuando esto termine va a dar más conciertos?

Ha interrumpido la gira de mi espectáculo «Los Reyes del Guateque». La nueva producción, con mi nuevo descubrimiento Vanesa Soul en el espectáculo «Juan Erasmo Mochi, desde Escala en HiFi hasta hoy», se estrenará en el teatro Benevivere de Bembibre, en una gala especial para todos los mayores, y luego… lo que Dios quiera.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación