Manu Chao, «el desaparecido» reaparece desde el confinamiento

Años después de alejarse de los focos, el músico francés ha empezado a publicar canciones desde su piso de Barcelona

Manu Chao YouTube

Nacho Serrano

Llegó a la cima, y en lugar de quedarse un rato a disfrutar de las vistas, siguió adelante para descender a su ritmo, sin caerse y sin mirar atrás, ignorando los ecos del éxito que resonaban en lo alto de una montaña que ya no querría volver a visitar nunca más.

A finales del siglo pasado Manu Chao vendía tanto como Britney Spears. Su disco «Clandestino» se convirtió en icono cultural para toda una generación, y si él hubiera puesto más de su parte, su reinado podría haberse prolongado muchos, muchos años. Pero de pronto, el artista francés decidió hacer honor a uno de sus mayores éxitos y desapareció del mapa . Desde entonces sólo se le ha podido ver cuando él ha querido, y a veces ni eso. Más de uno le habrá visto actuando bajo otro nombre en algún bar de Barcelona y ni se habrá dado cuenta de que era él.

Allí, en la Ciudad Condal, es donde se recluyó voluntariamente instalando una suerte de campamento base desde el que organizar sus giras relámpago a diferentes puntos del planeta (el último de ellos Bangladesh, como refleja su historial de publicaciones en YouTube) a los que ha estado viajando sin promoción ni artificios publicitarios. Así, convertido en una criatura esquiva, es como ha estado todos estos años... hasta esta semana .

Chao ha reaparecido en medio de la crisis del coronavirus para poner su granito de arena entreteniendo al personal, tal como están haciendo cientos, miles de estrellas del pop de todo el mundo. Por primera vez en mucho tiempo, ha vuelto al mainstream.

Su regreso a través de su canal de YouTube tiene nombre: «Coronarictus Smily Killer Sessions» . Se trata de sencillas grabaciones en las que interpreta diferentes canciones a voz y guitarra, algunas de ellas versiones, como «Echo de menos» de Kiko Veneno , y otras originales de su propio repertorio, tanto de su época con Mano Negra («Mamá perfecta)» como en solitario («Soñé otro mundo»). Incluso nos regala composiciones nuevas, como «Mi libertad».

Fiel a su estilo, Manu Chao no ha dejado pasar la oportunidad de mandarnos un mensaje acompañando a esta última canción. «Y.... ya que ahora NO hay libertad para caminar», dice el músico, «pero SI para pensar... hago la pregunta : «Ahora que estamos encerrados en casa… ¿nos damos cuenta de cuanto nos autoconfinábamos frente a la pantalla del móvil cuando estábamos libres de estar por la calle, en el metro, en un bar, con amig@s?»».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación