Los Labios: «Nos encanta la música, pero no las etiquetas»
Tras tres años en la carretera, esta banda acaba de grabar su primer álbum en el estudio de Craig Ross en Las Bahamas
![Los Labios, en una imagen promocional](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/04/10/los-labios-klu--620x349@abc.jpg)
Formado por músicos veteranos y reputados que han militado en diferentes formaciones (han tocado con Kiko Veneno, Bumbury, Jackson Browne o Chrissie Hynde), Los Labios echaron a andar a raíz de una «jam session» en la que coincidieron con Sammy Taylor, el hijo inglés de Silvio , toda una institución del rock sevillano.
Como cuenta Ricky Candela, bajista del grupo, «Sammy aparece en Sevilla hace varios años buscando sus raíces. Una vez aquí se dio cuenta de quién fue su padre y de lo que supuso en el rock´n roll sevillano». Como para buena parte de la escena alternativa en Sevilla, Silvio es un referente para Los Labios: «Nosotros tenemos un gran respeto por la obra de Silvio. En Sevilla es más importante que Elvis Presley , se le tiene como el padre del rock'n'roll sevillano. Fue un pionero, un tipo bastante peculiar en todo lo que hacía. Simplemente por eso merece toda nuestra admiración y respeto».
Sin embargo, no se trata precisamente de una de sus mayores influencias musicales: «Sinceramente para nosotros no supone absolutamente nada que nuestro cantante sea hijo de Silvio, como tampoco supone nada que yo sea hijo de mis padres. Eso no tiene ninguna relevancia en la banda ni en la música que hacemos. Si la gente va a un concierto de Los Labios esperando encontrar algo de Silvio se va a llevar una decepción. No hacemos música de Silvio, hacemos música de Los Labios».
Amantes de sonidos clásicos y guitarreros, Los Labios reconocen la influencia de «muchas variantes del rock, rock'n'roll, blues, punk. Nos encanta la música y no nos gustan demasiado las etiquetas. Para eso ya están los críticos que son muy listos y saben mucho. Nosotros nos subimos al escenario y simplemente tocamos lo que nos gusta y nos apetece. La principal diferencia es que nosotros tocamos en el año 2017 y los grupos de los 70 (en su mayoría) ya no lo hacen. Sí es verdad que rescatamos un poco toda esa actitud que había en aquellos años, esa arrogancia, esa energía y esa chulería. Tenemos actitud y queremos hacer temblar el sitio al que vamos a tocar».
Productor de Lenny Kravitz
En apenas tres años, han pasado de tocar en salas minúsculas y condiciones precarias a ser producidos por Craig Ross, una especie de lugarteniente de Lenny Kravitz , en cuyo estudio privado de Las Bahamas han grabado su primer álbum: «Hemos trabajado duro para llegar hasta este punto, los últimos tres años de la banda fueron en la carretera. Tocando en auténticos antros, chupando muchos kilómetros, partiéndonos la cara para sacar esto adelante. Por fin, a principios del año pasado vimos la luz. Las cosas empezaron a ir como habíamos soñado, parecía que la suerte se ponía de nuestro lado. Simplemente creo que estuvimos en el sitio adecuado en el momento adecuado».
Poderosos y enérgicos en disco, en directo prometen aún más: «Un concierto de Los Labios es un concierto de puro rock´n roll, pura energía, sudor y guitarras a todo volumen».