Kiko Veneno, Estopa, Residente, Rozalén... Las mejores canciones de confinamiento de la quinta semana de pandemia
En los últimos días ha habido una auténtica avalancha de lanzamientos musicales grabados en aislamiento
En la quinta semana de pandemia, los músicos han pisado el acelerador para entregarnos una enorme lista de reproducción de canciones de confinamiento.
«Hay gente» es el sentido agradecimiento de Kiko Veneno a todas las personas que, en estos días, cuidan de nuestros seres queridos y permiten que podamos seguir adelante, arriesgando su salud y bienestar. Es una canción de texto emotivo e instrumentación básica, grabada con medios caseros por el propio Kiko y masterizada por Carlos Hernández. Hondura y sencillez recordándonos lo que de verdad importa, insuflando ánimo en tiempos oscuros. El video es una realización y montaje de: Jorge Yetano, con la colaboración de Armando Mauleón, Senén García, Guillermo Casado, Miguel Yetano, Laia Rivera, Elena Rodrigo, Niki Blanco, Diego Martín, Chaco Morais, Silvia Blanco, Sonsoles Galindo, y sus redes, y toda la buena gente que nos ha contado en imágenes.
Residente vuelve a sorprendernos con una versión confinada de «RENÉ» . Como el propio artista menciona en sus redes sociales, él como tantas otras personas en el mundo no ve a su madre ni a su hijo desde que comenzó el confinamiento y la cuarentena. Ambos son figuras vitales para el artista, muy presentes en su último lanzamiento; el éxito global que sacudió nuestras conciencias y corazones en días previos a la explosión mundial del Covid-19 y a que fuese declarado pandemia por la OMS. Así, René Pere Joglar embarca nuevamente a su madre Flor Joglar junto a algunos de sus músicos habituales como Leo Genovese (teclista), Daniel Diaz (congas) y al imprescindible Rubén Blades junto a un cuerpo de 15 violinistas, 4 violas, 2 cellos, 6 contrabajos y 2 trompas para gestar esta nueva genialidad “René” en versión cuarentena.
Mon Laferte estrena un nuevo tema llamado «Biutiful» , su primer lanzamiento inédito en solitario en 2020. La canción surgió hace un par de semanas en un día cualquiera en donde Mon despertó sintiéndose bonita, cuando era algo que no le pasaba antes. Se la cantó a varias amigas y a todas les gustó; ellas decían que al escucharla les daba ánimo y que les gustaba para ponerla todas las mañanas al despertar. Así Mon decidió grabarla. «Hoy me haré el amor porque me siento biutiful» nos canta Mon antes de que el tema explote en un coro donde nos grita una y otra vez lo bien que se siente consigo misma. En este video podemos observarla con diferentes cambios de ropa en una diminuta habitación, y nos muestra una vez más su versatilidad para cantar sobre la base de diferentes géneros musicales y para interpretar uno de sus favoritos: el rock.
Naturalidad y buen rollo. Con estas dos palabras podríamos describir el nuevo single de Rubén Pozo y Lichis , aunque el título pueda resultarnos antagónicamente cómico. «Asco y Vergüenza» , sin duda es una bonita locura más de estos dos románticos del rock español. Juntos disparan esta última bala antes del lanzamiento de su primer disco. El single, cuya portada homenajea aquella andanza quijotesca llevada a término por Buñuel y Dalí en “Un perro andaluz”, viene acompañado de un videoclip colaborativo, de esos que levantan el ánimo hasta en cuarentena. Una pieza audiovisual editada por Manuel Cárdenas y con un resultado muy divertido, posible gracias a la buena voluntad de muchas personas, que se han sumado a la causa enviando sus primeros planos, para poner imagen a la frase estrella de la canción: “Se me iban los ojos ayer, no podía dejar de mirarte…”. Para ilustrar todavía más esta “fiesta confinada”, unos colaboradores de lujo: Rozalén, Sidonie, Carlos Sadness, Virginia Diaz, Arde Bogotá y Rick Brendan aderezan los acordes con sus apariciones estelares.
«Cuando salga de esta iré corriendo a buscarte…». Así arranca «Aves enjauladas» , el nuevo tema inédito y solidario de Rozalén , cuyos beneficios irán destinados a una red de pisos de acogida en España para mujeres y familias en riesgo de exclusión social que apoya la ONG Entreculturas*. Nació lo nuevo de Rozalén de forma natural a los pocos días de confinamiento, a raíz de una reflexión en redes sociales. Mientras ultimaba las canciones del que será su próximo trabajo, abrió un paréntesis para liberar esa idea que le rondaba la cabeza, para soltar lo que tenía que soltar. “Era como una necesidad y salió en un día: primero la idea y después la melodía, como de un tirón,” recuerda. De alguna manera, fue como quitarse un peso de encima. Rápidamente: primero una grabación en un móvil y después todo lo demás, en una producción dirigida por Ismael Guijarro, su productor habitual. Fue él quien coordinó a unos músicos que no tardaron en armar una canción conmovedora, por lo que tiene de sentimiento colectivo, pero que no formará parte de su nuevo álbum: “No tendría sentido, lo tiene solo ahora”. Apunta Rozalén que todo lo que estamos viviendo nos afectará a cada uno de nosotros, “pero algunos lo van a pasar peor”. Entre esos colectivos especialmente sensibles a la crisis que se avecina se encuentra el de familias en situación de vulnerabilidad, a las que Rozalén ayudará con esta canción a través de la ONG Entreculturas, con la que colabora habitualmente. El tema, que se presenta con lyric-video, habla de las ganas de volar que a todos nos asaltan ahora como si fuéramos aves enjauladas, y de todas esas cosas que haremos cuando salgamos de esta. Habla la gente que perdemos y de la primavera que avanza y nos estamos perdiendo. Pero habla también de las cosas buenas que tiene este encierro y de las lecciones que permitirán que, cuando todo pase, cuando se quemen las jaulas, este sea un mundo mejor. “El mensaje es que tenemos que vivir lo que nos ha tocado día a día, aprendiendo de esta para volver con más fuerza”, resume Rozalén. Parafraseando varios versos de Aves enjauladas, añade: “Cuando salga de esta voy a aplaudir a la sanidad pública, y vamos a aplicar todo lo que hemos aprendido, y habré viajado leyendo un libro, y no me enfadaré con el que dispara odio, y me importará igual lo ajeno y lo propio”.
El guitarrista y compositor de Ketama , Josemi Carmona , y el compositor y cantante Víctor Martín Aragón han creado en la distancia el tema 'Superhéroes sin capa' durante las pasadas semanas de confinamiento. La canción surgió tras la llamada de apoyo de Josemi a un médico amigo. De esta conversación nace la necesidad de apoyar a todo el personal sanitario y de poner su música al servicio de la crisis que actualmente afecta al mundo entero. De esta manera, entabló contacto con el Instituto IDIBELL, un Instituto de Investigación Sanitaria acreditado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que coordina un proyecto multicéntrico e interdisciplinar para buscar la mejor estrategia médica contra la pandemia en todo el país. Juntos, pusieron en marcha el reto "Superhéroes sin capa", cuyos donativos se recibirán a través del portal migranodearena.org. Esta iniciativa, que tiene como objetivo apoyar y reconocer la labor de todo el personal sanitario, también ha contado con la participación del teclista Julio Tejera y del productor Pablo Cebrián.
Los Barones , el grupo comandado por Sherpa y Hermes Calabria, han adaptado el viejo himno rockero ' Resistiré ' a tiempos de coronavirus y confinamiento. "Dice un refrán que en “En España resistir es vencer”.«Con esta nueva versión Country/Rock que os ofrecemos Los Barones, del himno "Resistiré", pretendemos mandaros un mensaje optimista frente a esta tragedia mundial que nos aflige. Ésta es una guerra contra un enemigo mortal y silencioso al que estamos combatiendo desde las trincheras de nuestros hogares, y con la avanzadilla de nuestros zapadores y espías que se la están jugando para que nuestro contraataque triunfe... Gente a la que les estaremos eternamente agradecidos», dicen estas leyendas del metal.
Álvaro Benito ha lanzado el tema ` Mi Fortaleza ´, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la iniciativa solidaria #LACULTURACONTRAELCOVID-19, que recoge fondos para la compra de Kits de confirmación del Covid-19 para Residencias de Mayores de `Mensajeros de la Paz´. De esta forma quiere aportar su granito de arena en esta situación excepcional y para ello ha compuesto una canción melódica con una instrumental muy potente, claramente influenciada por el rock. Grabado en su casa, con la colaboración desinteresada de Héctor Navío al bajo, y Daniel Alcover a los mandos de la mezcla y masterización.
«We are the Universe» es la canción con la que el piloto de motociclismo y Dj Fonsi Nieto quiere aportar su granito de arena a las iniciativas de ayuda y gestos solidarios altruistas que se están produciendo en todo el mundo. El objetivo de esta iniciativa es universal, todos luchamos por la misma causa, ayudar a los afectados por el COVID-19 y a todos los que están luchando por nosotros en primera línea de batalla. De esta forma, Fonsi Nieto junto a Clippers Sounds, colaborará de manera altruista con Cruz Roja, Organización Humanitaria, que representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo y lleva 155 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias. El 100% de los beneficios que se obtengan de las compras, descargas y resto de vías de recaudación de la canción, así como los derechos de autor de la misma, serán donados al plan #CruzRojaResponde, un plan concreto de actuación y respuesta integral para los próximos dos meses y que pretende alcanzar a más de 1,350.000 personas con un presupuesto estimado de 11,000.000 €, con el que se movilizarán 40.000 personas voluntarias que materializarán las respuestas previstas en todo el Estado a través de sus más de 1.400 puntos de atención.
Demarco Flamenco y Marina estrenaban el pasado 3 de abril una bachata flamenca “Te has marchado” , y por fin hemos podido disfrutar del videoclip de la canción en la que los protagonistas no son otros que sus seguidores bailando en sus hogares al ritmo del tema.
Modelo , la joven banda aragonesa integrada por Jorge Doherty y Jose Lapieza (Batz), lanza ‘ Por lo que haremos mañana ’, un single con el fin de apoyar y enviar a través de su música un mensaje de esperanza y ánimo a toda la población, pero sobre todo a aquellos profesionales que están dando la cara día a día con su labor de atención a los ciudadanos. De hecho, el videoclip cuenta con la colaboración de numerosos servicios de Aragón, como el equipo sanitario de diversos hospitales de Zaragoza, centros de salud, cuerpo de bomberos o la policía local de Zaragoza.
El confinamiento no es excusa para que Estopa detenga su inagotable actividad. Esta semana han lanzado el vídeo de " Corazón sin salida ", el nuevo single de Fuego, último trabajo de los hermanos Muñoz. Sin necesidad de salir de sus casas, nos brindan un clip alegre y colorista dirigido por Fran Gas y en el que todos los músicos participan en directo desde su lugar de encierro.
Los miembros de La Habitación Roja han presentado un nuevo single digital, “ La Luz (Canción para Whitney Dafoe) ”.
Luichi Boy , miembro de las bandas Solo Astra y Cupido, se ha unido a Alicia Ros a.k.a. Alicia Te Quiero (Cariño, El Buen Hijo) para crear « Yo Por Ti, Tú Por Mi ».
Green Family lanza " Lava tus manos ", canción que ayuda a concienciar a los más pequeños de la casa durante la crisis sanitaria, enseñando desde el canal de YouTube de Green Family un nuevo vídeo con el que aprender a lavarse las manos al ritmo de la música. Este proyecto del artista Alejo Stivel junto a 2btube tiene como objetivo transmitir mensajes de empatía, tolerancia, sostenibilidad e igualdad a través de pegadizas canciones para niños menores de 4 años.
Hace unos días, el cuarteto navarro Con X de Banjo –formado por Alejo Huerta, Luis Pérez-Nievas. Andoni Zubiría y Germán San Martín– convocó a algunos amigos para que participaran en un clip colectivo bajo el lema #UnidosPorLa Música. La respuesta fue entusiasta y ha reunido a 75 personas en el montaje final del clip "Tengo un plan", grabado con medios caseros y editado por Luis Pérez-Nievas. Han participado miembros de grupos como Veintiuno, Izal, Tarque, La M.O.D.A., Fetén Fetén, El Drogas, Playa Cuberris, TéCanela. Kitai, Los Fesser, ChivoChivato, El Desván, Gotelé, Lemon y tal, Morlan River, Los Flamingos, La Txatarra, Allende, Chus Navajo, Moonshine Wagon, Tomaccos, Pólvora, Súbiter y Supersónicos.
Ambkor publica dos nuevos temas en pleno confinamiento: “Un cualquiera en cuarentena” en solitario, y “Flotando” en colaboración con una selección de los mejores nuevos talentos de la escena.
Hyundai Motor España ha lanzado junto a grandes artistas de Hyundai Music Park un proyecto musical llamado #NanasValientes para reconocer que están siendo auténticos campeones en este confinamiento y una inspiración para muchos artistas. Gracias a la colaboración de artistas como Conchita, Juan Zelada, El Kanka cada día se publicará un vídeo con una nana, cuento o una poesía dedicada a los más pequeños de la casa. Desde el 14 de abril están disponibles de manera diaria, a partir de las 20:15 horas, en la web de Hyundai Experience y en los canales de redes sociales de Hyundai y de los artistas. Las primeras #NanasValientes han sido la de Conchita y Javier Ojeda y otros muchos ser irán sumado los próximos días como Sole Giménez, Maria Rodes y Chipi (El Canalla). Los artistas pertenecen a estilos muy variados, para que se adapten a todos los públicos.