CRÍTICA DE MÚSICA

Juan Diego Flórez: cantar y cantar

El tenor peruano ofreció un recital en el Teatro Real

Juan Diego Flórez JAVIER DEL REAL

ALBERTO GONZÁLEZ LAPUENTE

Todavía está fresco el lanzamiento del último disco de Juan Diego Flórez dedicado a Italia y sus canciones . Cualquier tenor de éxito que se precie de tal debe algún día tantear en este repertorio lleno de emocionantes melodías, de camufladas dificultades y aplauso inmediato. Flórez lo ha hecho con tal asiduidad que a nadie puede extrañar que se escucharan varias de ellas en el último recital del ciclo Las voces del Real redondeando un programa abierto a la mezcla de lo culto y lo popular. También se juntó canción y ópera, siempre al cuidado pianístico del valioso Vincenzo Scalera , configurando un continuo musical difícil de defender por lo incoherente y porque sacarlo adelante requiere algo más que un gesto de simpatía hacia el público: siempre es de agradecer un mínimo sentido del espectáculo que evite silencios interminables, salidas y entradas absurdas, aplausos tras cada fragmento, alguna licencia poco musical aunque sea como fin de fiesta.

Las voces del Real (****)

Obras de Duparc

Mozart

Obviamente a Flórez no le preocupa ni la coherencia argumenta l ni el cuidado del protocolo. Tiene a su favor la voz como única riqueza, como fundamento hacia un éxito tan ganado por méritos propios que no es de extrañar la media decena de propinas entre las que no han de faltar does estratosféricos , melodías imperecederas y alguna canción natal acompañada por la guitarra. Es evidente que Flórez es fiel volviendo sobre Rossini o Donizetti ; cuando apunta a Mozart o canta muy bien Henri Duparc dejando que la voz apiane en «Phidylé» como no lo volverá a hacer en todo el recital. Podría considerarse una carencia a unir con otros recursos expresivos poco o nada utilizados, lo que niega un punto de emocionante contraste a la interpretación, por otra parte siempre vibrante a partir de una voz tan crecida en armónicos que corre fácilmente, ágil, cercana, comunicativa, fácil.

En Flórez la calidad de la voz y su meticulosa utilización es un todo que le sitúa en un nivel de excepcionalidad realmente notable. Así ha sido en Madrid, en un recital redondo como ningún otro de los suyos en esta ciudad. En este caso hablar de un aforo lleno y entusiasmado es mucho más que una referencia circunstancial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación