John Lydon, el torbellino punk al que los futbolistas imitan el peinado
El exSex Pistols ofreció una rueda de prensa antes de su concierto en la sala Joy Eslava de Madrid este domingo
Un domingo a mediodía puede ser la mar de divertido si acudes a una rueda de prensa de John Lydon, también conocido como Johnny Rotten. El mítico músico, cantante de Sex Pistols , autoconsiderado rey del punk, es un auténtico espectáculo en acción, más pose y actitud que verdadero calado. Pero es un tipo inteligente, y honesto, que se ha reinventado a sí mismo. Ha devuelto a la palestra a su banda Public Image Limited que ayer cerraron gira en Madrid en la sala Joy Eslava, en un concierto SON Estrella Galicia..
«Me ha costado mucho llegar a donde he llegado y digo lo que me da la gana», espeta a los periodistas, y se enfada cuando le comparan con The Fall «¿Te parece que yo imitaría a borrachos?», en clara alusión al cantante Mark E. Smith. Y para zanjar el tema de los parecidos nos lanza: «¿Os habéis dado cuenta en el último Mundial la cantidad de futbolistas que llevan mi peinado?, me voy a hacer peluquero internacional», suelta con mucha guasa.
Lydon recuperó a Public Image Limited (PiL) en 2012, publicando «This is PiL» , y el año pasado volvió a la carga con «What the world needs» . «Estoy orgulloso de haber salido de la esclavitud discográfica, en cinco años hemos grabado dos discos con la misma formación: todo un desafío. PiL son claridad. Somos una familia. Tenemos la misma pasión por la cultura».
En sus canciones le gusta «plantear cuestiones, generar propósitos, porque en la vida tampoco hay respuestas simples. No son canciones sencillas, quieren ir más allá». Se vanagloria de que le han mencionado en la Cámara de los Comunes, en referencia a la ley de vagos y maleantes, y se le escapa un eructo y se disculpa porque ha desayunado sardinas. Pura comedia.
Lydon, nacionalizado irlandés, británico, y hace poco estadounidense, cree que «los nacionalismos no son útiles, porque vivimos en un único mundo, un planeta, una nación» . La nacionalidad estadounidense le sirve sobre todo «para que no le hagan registros anales, que son muy molestos».
¿Algún consejo? «Primera regla, que no haya reglas». Haz aquello con lo que disfrutas. «He trabajado con los mayores fraudes de la industria musical. Y los he superado. Ahora me siento sanamente independiente. La libertad es uno de los mayores logros en mi vida» , confiesa. Para rematar mencionó a Ghandi, y admitió que apoya cualquier movimiento de resistencia (Occuppy Wall Street por ejemplo) que no sea violento.
Noticias relacionadas