Jean de Breteuil, el camello de las estrellas del rock que estuvo tras la muerte de Jim Morrison

Suministró drogas al cantante de The Doors, a Keith Richards y a Janis Joplin, en cuyo fallecimiento también podría estar implicado

El aristócrata y traficante de droga Jean de Breteuil ABC

Nacho Serrano

Jean de Breteuil nació en 1949 en París, en el seno de una familia aristocrática. Cuando llegó el estallido cultural de la segunda mitad de los sesenta era rico, joven y atractivo. También inteligente. Lo tenía todo para triunfar en la vida, pero la tentación de darse un paseo por el lado salvaje fue demasiado seductora y acabó convertido en un playboy que traficaba con drogas para las estrellas del rock .

Sus padres tenían negocios en África, y gracias a un contacto en la embajada marroquí en París empezó a traficar con heroína, que luego vendía a personajes de la alta sociedad y a artistas que visitaban la capital francesa. También estableció una sede para sus negocios en Londres, y en 1967 viajó a Estados Unidos y se matriculó en la Universidad de California en Los Ángeles. Pero sus estudios no eran más que una tapadera: allí también llevó cargamentos de heroína de altísima pureza y hachís, que acabó vendiendo a músicos de la costa oeste como Janis Joplin . De hecho, es muy posible que la sobredosis que mató a la cantante fuese suministrada por Breteuil. Sin embargo, el camello se las apañó para que nadie le relacionara con el caso y siguió haciendo amigos cada vez más importantes dentro del estrellato rock, llegando a ser el principal proveedor de Keith Richards . Fue así como Jean conoció a Marianne Faithfull , por entonces novia de Mick Jagger, una mujer que pronto cobraría un enorme protagonismo en su vida.

Jean de Breteuil, en un aeródromo ABC

En 1969 Breteuil ya tenía todo un imperio de tráfico de heroína para celebridades, y una deslumbrante agenda de contactos . Gay Mercader, el promotor de conciertos español, se relacionó con Breteuil en París en esa época y le contó su experiencia a Diego Manrique en El País: «Era un tipo guapo y comunicativo. Pertenecía a un círculo de chicos bohemios de familias bien, que fumaban hachís, tomaban LSD y viajaban a la India. Se lo podían permitir, eran herederos de grandes fortunas. Los Breteuil tenían, entre otros negocios, periódicos en África».

Pero en la segunda mitad de 1970, las cosas se pusieron feas. Para entonces varias personas que habían tenido relación con Breteuil como Brian Jones , Hendrix o la mencionada Janis Joplin habían muerto, y muchos miembros de la farándula rockera empezaron a ver al joven playboy como una especie de ángel de la muerte. No fue el caso de Keith Richards, que unos meses después lo convocó en la mansión de la Costa Azul que los Rolling Stones alquilaron para componer «Exile on Main St», para que aderezara las sesiones con el mejor azúcar marrón tailandés .

Ese mismo verano fue cuando ocurrió la tragedia de la muerte de Jim Morrison, unos cientos de kilómetros más al norte. El cantante de The Doors había viajado a París con su novia, Pamela Courson , y nada más llegar fue en busca de caballo. Courson había tenido un romance con Jean de Breteuil, así que la compra de la droga fue coser y cantar. A partir de ahí hay dos versiones de lo ocurrido, pero las dos implican a Breteuil, que en ese momento estaba saliendo con Marianne Faithfull tras la ruptura de ésta con Jagger.

La primera dice que Jim y Pamela se fueron a su hotel tras comprarle la heroína a Breteuil en persona. En mitad de la noche, Morrison se fue al baño y consumió una dosis fatal que acabó con su vida. Pamela intentó reanimarlo metiéndole en una bañera llena de agua fría y llamó a un médico, pero cuando éste llegó no había nada que hacer. La chica negó que hubiera drogas de por medio, e incomprensiblemente el doctor la creyó y dictaminó muerte natural.

La segunda versión dice que Morrison murió por sobredosis, pero no en su hotel sino en un club cercano, el Rock 'N' Roll Circus. Allí, Jean de Breteuil tenía dos camellos que trabajaban para él, y según esta teoría, fueron ellos quienes se la vendieron al cantante. Según Sam Bernett, periodista de The New York Times que asegura que estuvo allí esa noche, Morrison cayó fulminado en el baño del local. «La encargada del guardarropa vino y me dijo que alguien estaba encerrado en uno de los cubículos y no salía», relataría después en un libro. «Entonces llamé a los de seguridad para que echaran la puerta abajo. El flamante cantante de los Doors, el guapo y famoso chico californiano, estaba ahora desplomado e inerte. Llamé a un médico de mi confianza, y al llegar puso la cabeza de Jim hacia atrás, levantó su párpados, abrió su boca, y puso su oído en su pecho para escuchar sus latidos. Buscó marcas y moratones en cuerpo y brazos. Fue un examen médico rápido y profesional. Su diagnóstico era muy seguro: «Este hombre está muerto. Aparentemente víctima de un paro cardiaco»».

Jim Morrison y Pamela Courson ABC

Según Bernett, los dos traficantes entraron en pánico y decidieron ocultar lo sucedido. Metieron a Jim en un coche y le llevaron a su hotel . Y allí se habría producido el examen del médico que dio parte oficial.

Al enterarse de lo ocurrido, Jean de Breteuil y su novia Marianne Faithfull decidieron escapar. Se deshicieron de toda la droga que les quedaba y tomaron un avión a Casablanca , y de ahí a Tánger. Allí, el traficante moriría sólo unos meses después por otra sobredosis. Pamela, la novia de Jim, correría el mismo destino.

Resulta sorprendente la poquísima literatura que hay acerca de este personaje maldito del rock , del que casi todos terminaron renegando. Nadie quiso hablar de él en décadas, y cuando alguien lo hizo, fue su última novia, Marianne, y no para exculparle precisamente: « Aquella noche en París fue a ver a Jim Morrison y le mató », relataría a la revista Mojo en 2014. «Pobre bastardo. ¿La mierda era muy fuerte? Sí. Y murió».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación