Izal: «Actuar en una estación de esquí es nuevo para nosotros»

Actúan hoy y mañana en el Polar Sound, que se celebra en Baqueira

Mikel Izal DE SAN BERNARDO
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La última vuelta de tuerca en el panorama festivalero es llevar los conciertos a pie de pista. Polar Sound , el mayor festival de música celebrado en una estación de esquí, reunirá este fin de semana en Baqueira-Beret a un plantel de primera división formado por Izal, Hombres G, Miss Caffeina, Guitarricadelafuente, Varry Brava y Ramón Mirabet, que actuarán para 5.000 personas protegidas del frío por una de las cinco carpas más grandes de España, que contará con sistema antihumedad y todo tipo de comodidades para los asistentes.

«Somos vírgenes en este tipo de certámenes», confiesa Mikel Izal, líder de la banda bautizada con su apellido. «Va a ser otra experiencia nueva . Tenemos la suerte de tener una profesión en la que, por mucho que hayas vivido, siempre te quedarán cosas nuevas por hacer».

Preguntado por las aficiones deportivas del grupo, Mikel nos cuenta que «Gato (batería) solía darle al “snow” hasta que casi lo perdemos en un exceso de pasión deportiva. Desde entonces, no hay izales en la nieve para otra cosa que no sea alguna excursión invernal». Así pues sus fans pueden estar tranquilos, ya que no se tirarán por ninguna pista negra aprovechando la ocasión. «No, tendremos cuidado también este fin de semana porque no queremos lesiones inoportunas, el fin de gira nos espera y vamos a necesitar todas las fuerzas para vivirlo como queremos».

Siendo un festival que se celebra en un entorno natural , y estando la (fallida) Cumbre del Clima en las portadas, preguntamos a Mikel si se han interesado por las medidas de sostenibilidad del evento. Y aunque no las conocen con detalle, nos cuenta que estuvieron actuando en la mencionada cita para una radio nacional: «Y allí nos empapamos un poco más de todo lo que está aconteciendo en este aspecto. Nosotros intentamos hacer lo que está en nuestra mano. Por ejemplo hace un tiempo decidimos eliminar las bolsas de plástico que envolvían las camisetas en nuestro puesto de “merchandising” y que suponía generar mucho residuo plástico de forma innecesaria. Aprendemos poco a poco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación