La historia de Robert Bans llama la atención de medios especializados
El programa de Radio 3 «Hoy empieza todo» ha dedicado un programa especial a la historia y en Spotify las reproducciones de sus canciones siguen subiendo
Tras hacer público el pasado día 4 de septiembre la fascinante historia de Robert Bans , este relato real e incompleto comienza a difundirse por diferentes medios. [Lea la historia aquí] Las cuatro canciones del misterioso cantante siguen acumulando escuchas en Spotify y hoy el programa radiofónico «Hoy empieza todo», de Marta Echeverría -que es posible escuchar en la página de Radio 3 - se ha apuntado a divulgar esta historia de amor y música en los tiempos del muro de Berlín .
Tal y como explicaba en el programa el colaborador de ABC y director del blog «He reunido a la banda», Nacho Serrano , las averiguaciones entorno a la identidad de los protagonistas de esta historia no han dado muchos frutos. Sin embargo el periodista ha logrado localizar a tres personas llamadas Robert Bans en los Estados Unidos que además encajan con la edad que se le supone.
En lo que respecta a Julia Brown , su nombre es demasiado corriente como para que resulte factible abordar la investigación entorno a su persona. Aun es un misterio si los enamorados siguen vivos o si llegaron a reunirse de nuevo en algún momento de sus vidas. Por ahora lo único palpable de esta historia, además de las cartas, son las canciones que su descubridor Sergio Odriozola ha colgado en Spotify bajo el título con el que él mismo ha bautizado este álbum huérfano de autor: «Songs for Julia».
Noticias relacionadas