El Hermitage desembarca en 2019 en el puerto de Barcelona
El edificio de nueva planta tendrá una superficie de 15.000 metros cuadrados
Una tormenta tropical caía ayer sobre la Ciudad Condal a la hora precisa de la presentación oficial del museo Hermitage de Barcelona . Era el presagio de que algo importante se cocía en el interior de la Llotja de Mar, un edificio neoclásico del siglo XVIII, testigo directo de muchos acontecimientos de la ciudad.
Noticias relacionadas
Los rumores se traducen en realidad . El nuevo y revolucionario museo abrirá sus puertas en mayo de 2019 en un edificio de nueva planta sito en la zona del Puerto con una superficie de 15.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas. Al principio se barajó reformar alguno de los inmuebles en desuso del Puerto pero después de decidió construir un edificio a medida para este macro proyecto que revoluciona el panorama museístico internacional.
Arte y ciencia
El director artístico y científico del museo, Jorge Wagensberg eleva la categoría de este nuevo centro cultural a un nuevo concepto museístico al que el visitante deberá acostumbrarse. « No será una simple franquicia de su homónimo ruso; sino que las piezas que vengan desde San Petesburgo servirán para explicar grandes historias».
«En el Hermitage no hay sólo pinturas de primera fila también alberga muebles, fósiles y documentos que nos ayudarán a explicar mejor la relación del arte y la ciencia», puntualiza Wagensberg que ha dirigido durante años CosmoCaixa y previamente llevó las riendas del Museo de la Ciencia de Barcelona.
Físico, escritor, museólogo y profesor de la Universidad de Barcelona, Wagensberg es la persona ideal para capitanear este proyecto. Habrá salas permanentes de contenido variable y no faltará una Sala Hermitage con algunas de las joyas del museo soviético que dará luz a la pieza del mes.
Con un presupuesto inicial de treinta y ocho millones de euros la previsión es atraer a medio millón de visitantes al año.
«El Hermitage Barcelona organizará conferencias, seminarios y debates para crear un microclima de estimulación del aprendizaje que estimule todos los sentidos», puntualiza Wagensberg.
La ubicación del Hermitage Barcelona, en el corazón del puerto, lleva a imaginar que el grosso del público serán turistas. Por este motivo, el Ayuntamiento de Barcelona cree que hay que ver cómo se conectará el equipamiento a la ciudadanía. En breve se constituirá la Fundación Hermitage Barcelona para garantizar la viabilidad económica y de gestión del equipamiento artístico.