Heras-Casado y Marina Heredia vuelven a reunirse en torno a 'El amor brujo'
El director y la cantaora protagonizan la séptima edición del concierto Acordes con solidaridad, a beneficio de Ayuda en Acción
Recién llegado de Viena, donde ha dirigido -con gran éxito- por primera vez en el legendario teatro de ópera de la capital austríaca- Pablo Heras-Casado ha presentado la séptima edición del concierto Acordes con Solidaridad , que se celebra anualmente en el Teatro Real a beneficio de Ayuda en Acción , que cumple cuarenta años.
El programa del concierto, que se celebrará el 15 de junio, incluye 'Pelléas et Mélisande', de Gabriel Fauré ; 'Pavana para una infanta difunta', de Maurice Ravel ; y 'El amor brujo', de Manuel de Falla , con la cantaora Marina Heredia como solista. Heras-Casado dirige a la Orquesta Sinfónica de Madrid.
Esta edición es, según dice Heras-Casado, muy especial, no solo por las circunstancias que nos rodean sino por el aniversario que supone para Ayuda en Acción -entidad de la que él es embajador-. Por eso pensó en Manuel de Falla, «un compositor universal, esencial en el desarrollo de las vanguardias musicales». No es extraño que el director granadino haya escogido ' El amor brujo ' y a Marina Heredia como solista: los dos han interpretado -y han grabado incluso- esta obra en diversas ocasiones y en todo el mundo.
Las tres obras tienen algo -o mejor dicho- alguien en común: Winnaretta Singer, princesa de Polignac , una activa mecenas a principios del siglo XX que con sus encargos sostuvo a varios músicos de su época, entre ellos los tres autores que componen el programa. A Manuel de Falla le encargó 'El retablo de maese Pedro' y Fauré y Ravel le dedicaron las obras que sonaran en el concierto del Teatro Real.
Heras-Casado cree que veladas como ésta pueden ser «una puerta abierta musical para parte del público», que puede encontrar en programas así una oportunidad para asistir por vez primera a una sala de conciertos. «Es un programa con mucho color, que muestra la conexión existente entre la vanguardia y el folclore».
La recaudación del concierto, según anunció Marta Marañón , directora de Relaciones Institucionales de Ayuda en Acción se destinará íntegramente -los artistas actúan de forma desinteresada- al programa social de la ong en España; su principal objetivo es la lucha contra la pobreza infantil, y su campo de acción es especialmente la educación, que según Marañón es una de las armas en las que más creemos para combatir las desigualdades.