PJ Harvey y el mapamundi de la vergüenza

La británica sigue en la senda de «Let England Shake» con el rugoso «The Hope Six Demolition Project», que sale hoy a la venta

La cantante británica, en una imagen promocional ABC

DAVID MORÁN

No hace falta saltar otra vez a la trinchera. Tampoco seguir seguir ese camino de renglones torcidos, escombros amontonados y heridas en carne viva que dejó tras de sí el estremecedor y sublime «Let England Shake». En esta ocasión basta con arrimar un espejo a la realidad y dejar que el blues-rock pedregoso y esas letanías recubiertas de espinas hagan el resto. «Eso es lo que quieren, oh sí, dinero, cariño», se oye en ese blues desquiciado y primo hermano de Howlin’ Wolf que es «The Ministry Of Social Affairs». El dinero. Siempre el dinero.

A primera vista « The Hope Six Demolition Project», el nuevo trabajo de PJ Harvey, es un disco menos desolado y funerario que su predecesor, pero la impresión dura poco: la inaugural «The Community Of Hope», con su aroma aparentemente liviano y línea directa con «Stories From The City, Stories From The Sea», parece un jovial latigazo de rock luminoso, pero en realidad de lo que nos habla Harvey es del proceso de degradación del Distrito 7 del Washington D. C, «un sendero a la muerte» que la cantante describe con crudeza en una letra que marca el tono del disco. A partir de ahí, la sombra de «Let England Shake» preside una grabación que vuelve a hurgar en lo social viajando de la capital estadounidense a Kosovo y de ahí a Afganistán.

A estos tres lugares se escapó Harvey con el fotógrafo Seamus Murphy y, además del álbum de poemas «The Hollow Of The Hand», se trajo de vuelta once canciones que grabó en una suerte de performance-residencia en la Somerset House londinense y con las que la autora de «Rid Of Me» vuelve a exhibir su faceta más combativa y desencantada.

Las cicatrices, es cierto, no son tan profundas como las de «Let England Shake», pero en este caso se intuye algo de premeditación, de querer darle un respiro a sus oyentes en vez de volver a ahogarles en un océano de inquietud.

Es por eso que en «The Hope Six Demolition Project» el contraste entre amargas inyecciones de folk espectral como «River Anacostia» y espasmos de rock marcial como «The Ministry of Defence» ; entre la rugosidad asfixiante de «The Wheel», el blues punzante de «Chain Of Keys» o el falso camp de «Near The Memorials To Vietnam And Lincoln» es aún más pronunciado, creando dos niveles de escucha que acaba igualando el tono sombrío de las letras. En un extremo, el pellizco desgarrador de «Medicinals», con la voz de la británica transformándose en punzón y estilete; en el otro, ese saxo obsesivo que echa el cierre al disco con «Dollar, Dollar».

Portada del nuevo álbum de PJ Harvey ABC

En alguna crítica se le ha querido reprochar a la británica que lo suyo en realidad no es más que un ejercicio de turismo por los márgenes de la pobreza, pero en realidad «The Hope Six Demolition Project» tiene más de mapamundi de la vergüenza cotidiana que de feroz denuncia: un retrato demoledor que, sin llegar a las cotas de intensidad de «Let England Shake», vuelve a sublimar el rock como certera bola de demolición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación