Bad Gyal: «Mi objetivo en la música es ser una estrella mundial»
La cantante tiene un doblete en Barcelona, y actúa en Madrid dentro del Festival Tanga XXL
Alba Farelo , más conocida como Bad Gyal , es uno de esos nuevos fenómenos musicales que descolocan a los mayores de treinta. Pertenece a una generación de jóvenes que hablan del éxito en términos de fama y no de arte, y para los que lo visual es absolutamente esencial. Lo suyo no es el trap ni el reguetón, no obstante, sino ese lúbrico subestilo de reggae que nació en Jamaica a finales de los años setenta: el dancehall. Tras arrasar en las plataformas de streaming con dos discos y una buena ristra de hit-singles, este fin de semana llega a Barcelona para hacer un doblete en Razzmatazz, antes de compartir escenario con otras estrellas de nuevo cuño como Becky G, Alba Reche, Eleni Foureira o Netta en el Festival Tanga XXL, que se ha trasladado de Ifema a Fabrik con motivo de la Cumbre del Clima.
—¿Cómo surgió su interés por el dancehall?
—Empezó cuando el disco «The Trinity» de Sean Paul se hizo famoso. Mis padres me lo regalaron, y así fue como descubrí el género.
—¿Qué camino quiere recorrer en la música en el futuro?
—Me gustaría tener canciones en las listas de éxitos internacionales, no en España, porque eso ya está conseguido. Quiero tener hits mundiales, viajar mucho y convertirme en una estrella mundial.
—¿Se ve en este oficio dentro de treinta o cuarenta años?
—Yo creo que sí, que me veo haciendo esto dentro de muchos años. Me gusta la música desde que soy muy pequeña, desde que tengo un año, y me seguirá gustando siempre. Obviamente no le daré el enfoque que le estoy dando ahora, con veintidós años. Las cosas no me afectarán igual y las experiencias no serán las mismas.
—Usted defiende que expresarse con sensualidad forma parte del empoderamiento femenino, pero hay quien la acusa de machista.
—En nuestra cultura no está normalizado que las mujeres nos expresemos así. La gente relaciona estas formas de expresarse con lo meramente sexual, y no es así. Necesitamos más educación para entender que una mujer puede expresarse artísticamente como quiera, y que eso no significa que lo único que tiene que aportar es sexo. Una mujer no es menos válida por expresarse así.
—¿Se siente voz de una generación?
—La generación que mejor me entiende es anterior a la mía, gente de 17 o 18 años. Tienen menos prejuicios, entienden estas formas de expresión y se sienten representados por ellas.
—Se acusa a esa generación de ser excesivamente frívola y materialista.
—Eso es responsabilidad de cada uno. Tener afición por cosas materiales y mostrarse de cierta forma en las redes no está reñido con el compromiso social.