¿Por qué grandes músicos viajan a una isla remota en Noruega?
En Giske, con solo 700 habitantes, se encuentra un reputadísimo estudio, el «Ocean Sound Recording», por el que han pasado leyendas de la música como A-ha o Arcade Fire
![Foto del estudio](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/04/29/estudio-kTv--1248x698@abc.jpg)
Un nexo entre creatividad y naturaleza, con unas ventanas por las que mirar la eternidad de los infinitos mares bravos del Norte. Eso, y algunas cosas importantes más, ofrece uno de los mejores estudios de grabación del mundo, que está en nada menos que una remota isla de Noruega en la que... confinarse para crear en el «Ocean Sound Recording» .
Giske , así se llama la pequeña isla del noroeste de Noruega, y que está rodeada de fiordos y montañas por un lado y por el mar por el otro. Con 700 habitantes , la vida es tan tranquila que es extraordinario que en este lugar se encuentre un estudio reputadísimo por el que han pasado leyendas de la música como A-ha o Arcade Fire.
¿Pero por qué van ese remoto lugar? Pues que el estudio, en la orilla del antiguo puerto, está diseñado especilmente para la grabación, con vivienda integrada donde hay alojamiento y manutención en el mismo lugar donde se crea la música. Madera para logar un ambiente cálido, con un diseño cuidado y acogedor, vintage, que remite a esa conexión entre modernidad y naturaleza .
Y la joya de la corona: las ventanas . Que fueron todo un desafío de diseño, porque en los estudios no hay ventanas ya que el vidrio hace rebotar las ondas sonoras. Pero aqúi lo han logrado. Porque era imprescindible ver el mar. Como le dijo el dueño a la CNN: « Cuando estás en el estudio de grabación es casi como si estuvieras en un bote . Solo puedes ver el mar, las olas y el cielo a tu alrededor y eso despierta algo. La naturaleza y la música son realmente están muy cerca uno del otro, y en algún punto intermedio hay creatividad. No sé qué es, pero simplemente funciona».