Graham Nash se une a Neil Young: el goteo de abandonos de Spotify continúa

También se van de la plataforma la cantante de R&B ganadora de cuatro premios Grammy India.Arie y la podcaster Mary L. Trump, sobrina de Donald Trump

Graham Nash ABC

Nacho Serrano

El legendario músico británico Graham Nash , fundador de The Hollies y compañero de Neil Young en el súper grupo Crosby, Stills, Nash & Young, se suma al boicot a Spotify por la no retirada de sus contenidos relacionados con el movimiento antivacunas, y abandona la plataforma de 'streaming'.

«Habiendo escuchado la desinformación sobre el Covid difundida por Joe Rogan en Spotify, estoy completamente de acuerdo con mi amigo Neil Young y solicito que mis grabaciones en solitario se eliminen del servicio», ha comunicado el artista. «Hay una diferencia entre estar abierto a diferentes puntos de vista sobre un asunto y difundir deliberadamente información falsa que unos 270 profesionales han ridiculizado como no solo falsa, sino peligrosa. Las opiniones publicadas por Rogan son tan deshonestas y no están respaldadas por hechos sólidos que Spotify se convierte en una plataforma que le cuesta la vida a las personas ».

Hace una semana, Nash criticó duramente al activista negacionista Robert F. Kennedy Jr. por utilizar su canción 'Chicago' para promover una manifestación antivacunas en Washington D.C. en la que Kennedy convocó a los asistentes a «mantenerse unidos para protestar contra todos los mandatos del gobierno». «Estoy tomando medidas para provocar el cese de su uso», anunció Nash. «No apoyo su posición antivacunas ya que la historia de la eficacia de las vacunas Covid-19 está bien documentada. Cuando escribí 'We Can Change the World' no esperaba que una institución como ésta, que afirma que lucha por las libertades de los individuos, infringiera tan fácil y temerariamente y, por su asociación con su causa, malinterpretara los derechos de propiedad intelectual de un compositor para sus propios fines. Creo en la ciencia y en los hechos, y no apoyo un desprecio tan flagrante por ambos, ni por mis derechos como músico». El manager de Nash, Mark Spector, ha confirmado que «se está trabajando en una carta de cese y desistimiento».

Protestas por su lenguaje sobre la raza

La cantante de R&B India.Arie también ha anunciado que se marcha de Spotify por culpa de Joe Rogan, señalando su racismo además de su negacionismo . «He decidido sacar mi música de Spotify. Neil Young abrió una puerta que debo atravesar», dice la artista, que tiene casi un millón y medio de oyentes mensuales y ha ganado cuatro premios Grammy. «Creo en la libertad de expresión. Sin embargo, encuentro a Joe Rogan problemático por otras razones además de por sus entrevistas sobre Covid. También por su lenguaje sobre la raza. ¿Pagar a los músicos una fracción de centavo y a él 100 millones de dólares? Esto muestra el tipo de empresa que es. Estoy cansada».

Por otra parte, este miércoles se ha producido la primera baja de un podcast en Spotify al unirse a esta rebelión. Se trata de The Mary Trump Show, el programa radiofónico de la psicóloga Mary L. Trump, sobrina del ex presidente Donald Trump. «Estoy eliminando mi podcast de Spotify. Sé que no es gran cosa, pero espero que sea parte de una avalancha creciente. Gracias a Neil Young, Joni Mitchell y Nils Lofgren por vuestra valentía al liderar el camino». Más anecdótica es la adhesión de Cassandra Peterson, la icónica actriz de terror más conocida como 'Elvira, Reina de las Tinieblas', que ha compartido un mensaje en el que asegura que «el podcast de Joe Rogan entrevista al 5% de los ‘científicos’ que no creen en las vacunas o las máscaras. No se trata de censura. Se trata de salvar vidas». Aunque su postura ha sido muy criticada por buena parte de sus fans, que le reprochan el pedir la censura de otro creador de contenido cuando ella también ha sufrido ataques similares en el pasado por su irreverente puesta en escena, muchos internautas le han expresado su apoyo en lo que sin duda es otra evidencia más de que esta polémica está lejos de zanjarse.

La mismísima Casa Blanca ha emitido un comunicado acerca del asunto, pidiéndole a Spotify un mayor control de la información acerca de las vacunas. Por otra parte, la epidemióloga de enfermedades infecciosas e investigadora del Boston's Children's Hospital, Jessica Malaty Rivera ha empezado una campaña en Twitter (donde tiene casi 400.000 seguidores) para desacreditar punto por punto las afirmaciones antivacunas que se han hecho en el programa de Rogan.

Ya ha habido muchas protestas de músicos contra Spotify por la escasa remuneración económica que ofrece, pero esta controversia con los antivacunas está generando la que sin ninguna duda es su mayor crisis reputacional desde que fuera creada en 2008. Si el goteo de artistas que se marchan de la plataforma continúa, y lo hace con nombres conocidos, quizá podría producirse un cambio de paradigma en el mercado del 'streaming'. Pero si este movimiento no se produce, lo más probable es que el tema se empiece a olvidar en unos días y la ola de protestas quede en anécdota.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación