Foals: «El escenario elimina las dudas existenciales»
Los británicos pasarán este fin de semana por Madrid (30 de enero, Barclaycard Center) y Barcelona (día 31, Razzmatazz), para presentar su disco «What Went Down»
La crítica especializada en rock de corte «indie» ha sido unánime: el último disco de Foals está entre los mejores de la producción de 2015. «What Went Down» , lanzado el pasado agosto, supone la consagración de una carrera que ya goza de una gran popularidad en nuestro país: solo hicieron falta dos horas para agotar todas las entradas del primer emplazamiento previsto para su concierto de este fin de semana en Madrid, la sala La Riviera. Así que finalmente se celebrará en el Barclaycard Center (aunque con el formato reducido «Ring», para unos 5.000 espectadores).
Noticias relacionadas
«Nos hemos superado, esta vez va en serio», bromea su cantante y guitarrista Yannis Philippakis . «Cada vez estamos más cerca de la música que suena en nuestra cabeza, y lo curioso es que cuanto menos nos obsesionamos con llegar a ella, más rápido ocurre».
Grabando en La Provenza
Para este nuevo álbum, los autores de hits como «Balloons» , «My Number», «Inhaler» (que ganó el premio Mercury Prize al Mejor Single de 2013) o «Spanish Sahara» reclutaron a James Ford (productor de Arctic Monkeys, Florence & The Machine, Jessie Ware o Mumford & Sons) y se retiraron juntos al sur de Francia para grabar las nuevas canciones en un molino-fábrica rural del siglo XIX. «En realidad el disco empezó a nacer durante los ensayos de la gira anterior. Mientras tocábamos las canciones del repertorio de los conciertos, íbamos probando cosas y grabándolas de forma casera. Después, las pulimos en casa, en Oxford, antes de ir a Francia a grabar», explica Philippakis. En cuanto a las letras, se tratan temas tan variados como «la identidad cultural, la ansiedad generacional, el cinismo, el pesimismo y la angustia . Quería aprovechar mi locura interior y sentir que estaba canalizando una especie de criatura febril».
La de este fin de semana será su primera visita del año a España, pero no la última, ya que están confirmados para el festival Bilbao BBK Live que se celebra el próximo mes de julio. «La verdad es que los festivales de verano son un hábitat muy natural para nosotros, y los españoles en particular son una pasada. Cada vez que vamos a uno vemos a más gente cantando nuestras canciones, espero que no pare nunca», exclama Philippakis con orgullo.
Con una trayectoria de diez años, Foals ya pueden decir que viven cómodamente de la música, un logro «que todavía es difícil de asumir, en el buen sentido», dice Philippakis. « Para mí esto es una verdadera vocación , y cuando ves que otros grupos que sienten la misma pasión no lo logran, el sentimiento es contradictorio».
El poder del directo
Aunque el líder de Foals es conocido por ser un tipo sufrido, es el escenario, asegura, el que «se ocupa de eliminar todas las dudas existenciales que a veces te torturan sin que te des cuenta, de la manera más absurda. La interacción con nuestros fans es lo que nos carga las pilas para seguir excavando en nuestros subconscientes, con la esperanza de que lo que encontremos sea de interés para alguien».